• Pese a no alcanzar los resultados de 2023, la titular de la Sectur aseguró que se trata de números muy alentadores

 

 

 

Redacción/ CAMBIO22

Rosarito. El Tianguis Turístico de Baja California se quedó corto a las cifras récord de la edición realizada en la Ciudad de México hace dos años. La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora, informó este jueves que la edición 49 de la mayor feria del sector en América Latina, reunió a mil 773 compradores de mil 187 empresas.

Dicha cifra fue 59 por ciento superior a la registrada el año pasado en Acapulco, cuando el Tianguis Turístico se realizó meses después del impacto del huracán Otis en la costa de Guerrero, sin embargo, estuvo por debajo de los dos mil 338 compradores de 2023, cifra que se mantiene como récord. El evento realizado en el Baja California Center acogió a tres mil 957 expositores, casi 300 menos respecto a la edición realizada en la capital del país. La edición 49 del Tianguis Turístico contó con la presencia de expositores, compradores y conferencistas de 46 países, tres más que la edición pasada pero menos que los 88 recibidos hace un par de años.

Tianguis Turístico-Resultados

Pese a ello, Rodríguez Zamora se dijo muy contenta con los resultados y aseguró que se trata de números muy alentadores“No se queden con los números, quédense con las historias que vivimos (…) Nos vemos en Acapulco 2026”, dijo tras la presentación de resultados.

Asimismo, la Sectur informó que el Tianguis Turístico de Baja California rompió un récord Guinness al recibir a siete mil 395 personas el pasado 29 de abril en un lapso de siete horas, algo que no había ocurrido en ninguna feria cultural a nivel global.

Tianguis Turístico-Resultados

La funcionaria también destacó que el evento marcó un hito al ser la primera edición binacional, con eventos en sedes de Baja California, como Tijuana, Ensenada y Rosarito, así como la ciudad de San Diego, en California.

Eso, dijo, dio a pie a que los compradores y empresas de Estados Unidos y Canadá que participaron en el evento creciera 40 por ciento a tasa anual, el doble que en ediciones pasadas. Al respecto, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, celebró que por primera vez este evento se realizó en la frontera norte y dejó como un legado para el sector la apertura de fronteras como, dijo, lo hace el turismo.

 

 

 

Fuente: El Sol de Mexico

redaccionqroo@diariocambio22.mx 

LRE/RCM

WhatsApp Telegram
Telegram