• Participantes de varios estados se unen en un trayecto de 13 kilómetros para apoyar iniciativas sociales

 

Gabriel Hernández / CAMBIO 22

Tizimín, Yucatán, 29 de marzo.– Este sábado, la comisaría de Chan San Antonio fue el punto de partida de la Segunda Cabalgata Peninsular Femenil, un evento que congregó a cientos de mujeres y hombres a caballo con el objetivo de respaldar causas benéficas y fortalecer las tradiciones ecuestres de la región.

Gely Vargas León, directora del DIF municipal, destacó la importancia de la actividad, señalando que:

“solo quienes poseen y cuidan a un equino conocen el significado de montar, y más cuando se hace con un doble propósito como cabalgar y hacerlo por una noble causa”.

 

El contingente, encabezado por personal del Ejército Mexicano portando la bandera nacional, incluyó la participación de niñas y niños que se sumaron al recorrido de 13 kilómetros por un camino de terracería arbolado.

Asimismo, se contó con la presencia de representantes de los estados de Campeche, Chiapas y Quintana Roo, evidenciando la unión regional en torno a las tradiciones ecuestres.

Elementos de la policía municipal brindaron la seguridad necesaria para evitar incidentes durante el trayecto. Antes del sombrerazo de salida, Edoardo Arceo Massa dio la bienvenida a los participantes y agradeció su disposición para colaborar con el DIF municipal mediante la adquisición de kits que incluían una pañoleta y un botellón para agua.

Al llegar al recinto ferial, se llevó a cabo un convivio seguido de carreras de barriles, en las que las mujeres demostraron sus habilidades y destrezas en el manejo de los equinos.

Es importante destacar que las asociaciones de cabalgantes participantes forman parte de la Federación México a Caballo, la federación de cabalgantes más importante de México, conformada por más de 28 asociaciones a lo largo del país, de norte a sur.

La Segunda Cabalgata Peninsular Femenil reafirma el compromiso de la comunidad ecuestre con las tradiciones y causas sociales, fortaleciendo los lazos entre los estados del sureste mexicano y promoviendo la cultura y la solidaridad a través de la pasión compartida por los caballos.

 

 

 

Con información del Sistema de Noticias CAMBIO 22

redaccionqroo@diariocambio22.mx

HTR/RCH

WhatsApp Telegram
Telegram