• El INAH impone nuevas medidas de protección tras incidente con turista; buscan preservar la pirámide maya de daños por contacto y erosión

 

Redacción / CAMBIO 22

Chichén Itzá, Yucatán.- A partir de esta semana se estableció una nueva distancia mínima para observar “El Castillo”, la pirámide principal en la zona maya en Chichén Itzá, como parte de las medidas de preservación del sitio arqueológico.

La distancia permitida será ahora de 15 metros desde la base de la pirámide, por lo que los visitantes ya no podrán acercarse tanto como antes.

El INAH tomó la decisión de reforzar la seguridad en el sitio arqueológico de Chichén Itzá en Yucatán (15/04/2025). Foto: Especial

Esta decisión fue tomada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con el objetivo de proteger la estructura y prevenir daños por erosión, humedad y contacto humano.

Las autoridades colocaron unas cintas para delimitar la distancia desde donde se puede admirar la principal estructura del sitio arqueológico.

Turista sube al Castillo de Chichén Itzá sin permiso y pobladores se  indignan

Hay que señalar que el pasado 31 de marzo, durante el equinoccio de primavera, un turista alemán burló la vigilancia y subió a lo alto de la pirámide de El Castillo.

Chichén Itzá es uno de los sitios más visitados de México y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, por lo que estas acciones buscan garantizar su conservación para las futuras generaciones.

 

 

Fuente: El Universal

redaccion@diariocambio22.mx

KXL/AGF

WhatsApp Telegram
Telegram