► El Patronato Cultural busca distribuir la llegada de turistas a lo largo de marzo para evitar la saturación del sitio arqueológico en los días pico del “Descenso de Kukulcán”

 

Erick Huh|CAMBIO 22

PISTE, YUCATÁN, 11 DE FEBRERO DE 2025. Ante la alta afluencia de visitantes que cada año acuden a Chichén Itzá para presenciar el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, el Patronato Cultur anunció la implementación de una nueva estrategia para evitar aglomeraciones.

Se ofrecerán promociones y descuentos para incentivar visitas anticipadas y distribuir el flujo turístico durante todo el mes de marzo.

Clemente Escalante Alcocer, director del Patronato Cultur, explicó que el evento del “Descenso de Kukulcán” atrae diariamente hasta seis mil turistas en temporada regular.

Sin embargo, esta cifra se triplica durante los días de mayor afluencia, especialmente el 21 de marzo, cuando inicia oficialmente la primavera, lo que provoca una saturación en los servicios del sitio arqueológico.

Para mitigar este problema, se implementará un programa que incentive a los turistas a visitar Chichén Itzá desde siete días antes de las fechas pico.

“No queremos que todos lleguen el 20, 21 y 22 de marzo. El fenómeno de luz y sombra en la pirámide de Kukulcán puede observarse prácticamente durante todo el mes, por lo que ofreceremos descuentos y promociones para quienes decidan acudir con antelación”, detalló Escalante Alcocer.

El objetivo de esta medida es permitir una mejor distribución de visitantes, evitando largas filas, saturación en los accesos y sobrecarga en los servicios del sitio.

Además, se busca mejorar la experiencia de los turistas, brindándoles la oportunidad de disfrutar del espectáculo en un ambiente más cómodo y con menos aglomeraciones.

Las autoridades harán una campaña informativa para difundir esta estrategia, destacando que el fenómeno arqueoastronómico no se limita a un solo día, sino que puede apreciarse a lo largo de marzo.

 

erickhuh17@gmail.com

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram