► Es la forma de protestar ante la falta de atención del Ayuntamiento de Othón P. Blanco al problema de las inundaciones en el crucero de Constituyentes con Tomás Aznar

 

Ricardo Jesús Rivas/CAMBIO 22

CHETUMAL, 12 de febrero. – Ante la falta de respuesta por parte del Ayuntamiento de Othón P. Blanco para resolver el problema de inundaciones en la intersección de la avenida Constituyentes con la calle Tomás Aznár Barbachano, ciudadanos hartos de la situación han decidido marcar el sitio en Google Maps con el nombre de “Laguna de Yensunni”, en referencia a la presidente municipal, Yensunni Martínez Hernández.

El problema de anegaciones en este punto no es nuevo, pues con cada lluvia el lugar se vuelve intransitable, afectando a conductores, peatones y negocios cercanos. A pesar de las múltiples quejas y solicitudes de intervención al ayuntamiento, la solución no ha llegado, sin embargo, los “en vivos” de la alcaldesa ya fueron varios simulando aplicar una solución, lo que ha llevado a los ciudadanos a tomar esta medida irónica como una forma de protesta digital.

A través de redes sociales, la etiqueta de #LagunaDeYensunni ha comenzado a viralizarse, con imágenes y videos de la zona inundada, así como comentarios de vecinos que exigen una solución definitiva. La ironía detrás del nombre busca evidenciar el descontento generalizado hacia la administración municipal y su falta de acción ante problemas básicos de infraestructura.

Hasta el momento, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco no ha emitido ninguna respuesta oficial sobre esta nueva forma de protesta ciudadana, mientras que los afectados continúan exigiendo que se atienda el problema antes de que inicien las lluvias de mayor intensidad en la capital del estado.

El pasado 9 de octubre, ante la persistente falta de agua en diversas colonias de Chetumal, los usuarios llevaron sus quejas a la plataforma de Google Maps, marcando puntos específicos con etiquetas que señalan “CAPA NO HAY AGUA”. Esta acción ciudadana expuso de manera pública la crisis hídrica que afecta a cientos de familias en la capital del estado, quienes aseguran que la falta de respuesta de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) los orilla a buscar canales alternativos para hacer escuchar sus demandas.

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram