Yolanda Gutiérrez
ISLA MUJERES, Q.ROO, 18 de enero.- Ante el incremento en casos de Covid-19 y la necedad de muchos turistas, especialmente norteamericanos que se niegan sistemáticamente a usar cubre bocas y respetan a regañadientes los protocolos sanitarios, las autoridades isleñas reforzaron el programa “Chalecos Amarillos, que invita a no bajar la guardia contra el virus.
Dicho programa fue implementado desde el inicio de la pandemia por el gobierno del estado con el nombre de “Gorras Amarillas” en los municipios de Quintana Roo y, aunque en últimas fechas cambió su denominación, el objetivo sigue siendo el mismo.
Ante el importante flujo de visitantes que a diario recibe el Pueblo Mágico, se ha reforzado en la Terminal Marítima de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), principal entrada a la isla, la presencia de este grupo de voluntarios, quienes invitan a locales y turistas a usar correctamente el cubre bocas, lavarse las manos con frecuencia y evitar aglomeraciones, entre las indicaciones principales.
Además de recordar la importancia de la aplicación de las medidas de seguridad sanitaria, las brigadas coadyuvan con el gobierno estatal para reportar aquellos negocios o ciudadanos que no respetan la sana distancia.
La intención del programa “Chalecos Amarillos” es reducir el número de contagios por coronavirus de tal modo que pueda darse continuidad a la reactivación turística y económica del municipio, de manera ordenada, responsable y segura.
Motivo por el que también se han retomado las inspecciones en los diversos establecimientos, invitándolos a que ayuden a mantener los aforos establecidos por la autoridad y a cumplir con los protocolos.
De esta forma, en un trabajo conjunto entre gobiernos estatal y municipal, se fomenta una mayor conciencia entre la comunidad sobre la importancia del cuidado de la salud en beneficio de la población en general.
RAM