Celebra México Medidas Ordenadas por CIJ Contra Israel para Prevenir Genocidio en Gaza
26 Ene. 2024
-
La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, emitió un mensaje a favor de la decisión emitida por la CIJ, tras la solicitud de Sudáfrica.
La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, celebró que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó a Israel evitar un genocidio en la guerra contra Hamás en la Franja de Gaza.
“México da la bienvenida a la decisión sobre medidas provisionales emitida el día de hoy por la CIJ como un importante paso para lograr que cesen las hostilidades y el alto costo en vidas humanas especialmente de mujeres y niñ@s”, escribió en redes sociales.
La CIJ emitió este viernes medidas cautelares contra Israel para pedirle pasos “inmediatos y efectivos” que impidan la comisión de un genocidio en Gaza y que castigue cualquier incitación al exterminio de los palestinos de la Franja, aunque no le exigió un “alto el fuego” como había solicitado Sudáfrica.
Por lo tanto, la lista de nueve medidas cautelares solicitadas de forma urgente por Sudáfrica al máximo tribunal de Naciones Unidas se redujo a seis, todas destinadas a instar a Israel a evitar un genocidio contra los civiles palestinos de Gaza, aunque sin ninguna orden destinada a pedir el fin a sus actividades militares en la Franja, la medida que encabezaba la solicitud de Pretoria.
Entre las medidas cautelares se encuentra tomar medidas para evitar actos como recogidos en el artículo 2 de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (1948), así como asegurarse que militares no cometan acciones prohibidas en dicho mecanismo y castigar la incitación directa y pública a cometer un genocidio” de los civiles en Gaza.
Asimismo, debe prevenir la destrucción, asegurar la preservación de todas las pruebas relacionadas con este caso, que rodea la violación de la Convención sobre el Genocidio, y entregar un informe en un plazo de un mes donde explique “todas las medidas tomadas” para cumplir con estas órdenes.
En México, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado varias veces la postura de “neutralidad” de México ante el conflicto, que estalló el 7 de octubre con una agresión del grupo islamista Hamás que dejó 1,200 muertos en Israel, cuyo Gobierno respondió con ataques que han causado más de 26 mil palestinos muertos en Gaza, 63 mil 700 heridos, y 1.9 millones de desplazados.
Sin embargo, el pasado 18 de enero, la SRE reveló que el Gobierno mexicano, junto a Chile, pidió a la CPI que “investigue la probable comisión de crímenes de su competencia” en Palestina ante la agudización del conflicto en Gaza.
Esta medida, que Chile había anunciado primero el 11 de enero, es diferente a la demanda por genocidio que interpuso Sudáfrica.