Redacción/CAMBIO 2

CHETUMAL, 4 de abril.- Han iniciado las campañas electorales por la gubernatura de Quintana Roo, y ante los ciudadanos durante 60 días pasarán 5 personas postuladas para el cargo, con sus respectivas ofertas políticas.

Para ayudar a las personas a conocer quiénes son las 3 candidatas y los 2 candidatos que participan en esta contienda electoral, el sector empresarial agrupado en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) puso a disposición de los ciudadanos a partir del 3 de abril la página quintanaroovota.com, donde publicó en primer lugar los perfiles profesionales de cada uno.

En abono a la información de los ciudadanos para que tome su decisión cívica, aquí le compartimos estos perfiles que publicó el sector empresarial.

Sobre Mara Lezama Espinosa, la candidata de la alianza Morena-PVEM-PT-FPM, indica que nació en la Ciudad de México, tiene 52 años, con 30 años de residencia en Cancún, casada con Omar Terrazas García; madre de tres hijos: Daniel, Omar y Marita 

Sobre sus áreas de desempeño y experiencia profesional indica que son el periodismo, conducción de televisión, conductora de radio y servidora pública.

Agrega que es Licenciada en Ciencias de la Comunicación, egresada de la Universidad Anáhuac, con especialidades en Televisión y Publicidad; llegó a Cancún hace 30 años y desde entonces dedicó sus esfuerzos al periodismo y la lucha social, ayudando desde los medios de comunicación a personas en estado de vulnerabilidad.

En 2018 recibió la invitación del presidente Andrés Manuel López Obrador para integrarse a su movimiento; aceptó contender por la presidencia municipal de Benito Juárez para mejorar las condiciones de vida a los sectores más vulnerables del municipio; en 2021 fue reelegida para el cargo, al que solicitó licencia para contender por la gubernatura del Estado.

Sobre José Luis Pech Várguez, candidato de Movimiento Ciudadano, es nacido en Mérida, Yucatán, con 68 años de edad y 40 años de residencia en Chetumal.

En cuanto a su experiencia profesional, es el de mayor currículum, el cual indica que de 1976 a 2000 fue profesor de licenciatura y posgrado en la Universidad del Mayab y los Institutos Tecnológicos de Chetumal y Mérida; de 1978 a 1979, Jefe de la División de Estudios Superiores del Instituto Tecnológico de Chetumal. Chetumal; en 1984, sub-gerente de Abasto y Mercadotecnia en Distribuidora CONASUPO del Sureste, sucursal Chetumal; de 1985 a 1986, secretario General de la Delegación sindical D-II-11 del Instituto Tecnológico de Chetumal; y en 1987, Director General de la Fábrica Procesadora de Duela y Lambrín, en El Ideal; 

En 1988, fue Gerente General de Maderas Industrializadas de Quintana Roo; de 1989 a 1993, Director General del Fondo de Desarrollo Turístico Integral del Estado de Quintana Roo; de 1991 a 1992, Secretario de Turismo del Gobierno del Estado de Quintana Roo; de 1995 a 2000, responsable del Proyecto Académico Binacional Ecos (México-Francia) que vinculó académicamente al Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) y el Grupo de Altos Estudios en Negocios (HEC) de París, Francia en un proyecto académico para crear una Maestría en Planificación de Pequeñas y Medianas Empresas; consultor a nivel regional de empresas públicas y privadas en el área de planeación estratégica, calidad total, mercadotecnia, motivación y liderazgo. Empresas e instituciones atendidas: Comisión Federal de Electricidad; Colegio de Bachilleres; Oficialía mayor Gob. del edo. De Yucatán; Delegación del ISSSTE en Yucatán; Clínica Regional del ISSSTE; Hoteles Montejo, Residencial y Colón en Mérida, Yucatán; y Coordinador Académico de la Maestría en Planificación de Pequeñas y Medianas Empresas del Instituto Tecnológico de Mérida.

De 2000 a 2021, Secretario Técnico del Gabinete del Gobierno del Estado; de 2001a 2022, Secretario de Gobierno; de 2002 a 2004, Secretario de Hacienda del Gobierno del Estado; en 2005, Secretario de Educación y Cultura; de 2006 a 2011, rector de la Universidad de Quintana Roo.

De 2015, Promotor de la Soberanía Nacional de Morena en Quintana Roo; en 2016, candidato a Gobernador y Delegado Estatal de Morena en Quintana Roo; en 2018, candidato al Senado por MORENA, resultado electo con el 60 % de los votos emitidos.

La reseña de la página del CCE omitió que en el 2012 incursionó en el PRD, donde buscó ser candidato al senado.

Sobre Laura Lynn Fernández Piña, candidata de la alianza PAN, PRD, Confianza por Quintana Roo, dice que es nacida en Torreón, Coahuila, con 50 años y 25 años de residencia en el estado.

Su área de desempeño profesional  ha sido principalmente la administración pública y la política.

Su experiencia se reseña en los siguientes cargos: de 1999 a 2002, Directora de Turismo y Relaciones Públicas en el ayuntamiento de Benito Juárez; de 2002 a 2004, Delegada del Instituto Quintanarroense de la Mujer en Benito Juárez; de 2005 a 2006, Secretaria Técnica del Gabinete del Ayuntamiento de Benito Juárez.

En 2006, Delegada en la zona norte de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional del Gobierno del estado de Quintana Roo; de 2008 a 2011, Diputada local por el Distrito X de Quintana Roo en la XII Legislatura del Congreso del Estado, donde fue secretaria de la Comisión de Turismo y  presidenta de la Comisión de Haciendo, Presupuesto y Cuenta.

En 2012, Presidenta de la Fundación Todos Unidos por Cancún A.C.; de 2013 a 2016, Secretaria de Turismo de Quintana Roo; de 2014, Coordinadora General de la 39 edición del Tianguis Turísticos de México, Cancún.

Fue presidenta municipal de Puerto Morelos en los períodos 2016 a 2018 y 2018 a 2021; en 2017,

Presidenta adjunta para México del Consejo Internacional para las Iniciativas Ambientales Locales; en 2018, Presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México CONAMM y Presidenta adjunta en el Consejo Directivo Nacional de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM).

En 2021, Diputada Federal del Distrito IV por Quintana Roo con Licencia periodo 2021 a la fecha.

En el caso de la candidata del PRI a la gubernatura del estado, Leslie Angelina Hendricks Rubio, indica que es nacida en la Ciudad de México, con 43 años de edad y 35 años de residencia en el estado, donde ha vivido en Chetumal y Cancún.

Sus áreas de desempeño profesional han sido la académica, la empresarial, la legislativa y la sociedad civil, con los siguientes cargos: de 1997 a 2001, Licenciatura en Derecho (mención honorífica) en la Universidad del Pedregal, Ciudad de México; de 2002 a 2005, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo; de 2003 a 2005, Maestría en Derecho Empresarial en la Universidad del Mayab, Mérida, Yucatán; de 2005 a 2006, Master Internacional en Propiedad Industrial, Intelectual y Derecho de la Sociedad de la Información en la Universidad de Alicante, España; de 2007 a 2008, Abogada General en la Universidad Tecnológica de Cancún; de 2008 a 2016, Rectora de la Universidad Tecnológica de Cancún; de 2016 a 2019, diputada del Congreso del Estado, donde fue presidenta de la Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos en Situación de Vulnerabilidad, integrante de las Comisiones de Educación y Pesca y Coordinadora de legisladoras locales priistas ONMPRI. 

De 1016 a 2019 fue Consejera Política Nacional PRI; y de 2020 a 2022, Delegada Presidenta del ONMPRI en Quintana Roo. 

En la sociedad civil ha sido presidenta de la Asociación Nacional de Universidades Tecnológicas (ANUT); presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), Capítulo Cancún; vicepresidenta en la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL); presidenta del Patronato Estatal de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), y miembro de la • Barra Mexicana de Abogados (BMA) Capítulo Cancún. 

Sobre el candidato del partido local Movimiento Auténtico Social (MAS), Josué Nivardo Mena Villanueva, la página indica que es originario de Holbox, municipio de Lázaro Cárdenas, con 56 años de edad, todos residiendo en el estado.

En se reseña profesional menciona que tiene Licenciatura en Contaduría Pública por la Universidad Villanueva Montaño, con Maestría en Ciencias Políticas por la Universidad Alfa y Omega. 

Precisa que de 1984 a 1989 fue Auxiliar Administrativo en la Capitanía de Puerto Isla Holbox; de 1984 a 2009, Auxiliar Contable de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Vanguardia del Mar S.C. de R.L. de la Isla Holbox, y Auxiliar Contable de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Cabocatoche S.C. de R.L.; y de 1984 a la actualidad, Auxiliar Contable y Contador en la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera “Pescadores de la Isla Holbox S.C. de R.L. de Holbox.

De 1989 a 2012 fue Capitán de Puerto Isla Holbox; de 1992 a 1994, Secretario del Comité de Administración del Transbordador Macuspana A.C. de Isla Holbox; en 2010, representante de los ejidatarios y pescadores de Holbox en el conflicto que tienen con el derrame petrolero de la British Petroleum.

De 2012 a 2014  fue Presidente del Comisariado Ejidal de Holbox; en 2013, candidato a Presidente Municipal de Lázaro Cárdenas Quintana Roo, por el Partido del Trabajo; de 2013 a 2015, regidor del Municipio de Lázaro Cárdenas; de 2014 a 2020, fundador y miembro de la Fundación Nivardo Mena; en 2015, candidato a Diputado Federal por el distrito 01 del estado de Quintana Roo, por el Partido Encuentro Social; y en 2018, Doctorado Honoris Causa entregado por el Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia, por las acciones altruistas en su vida empresarial.

De 2018 a 2021, fue Presidente Municipal de Lázaro Cárdenas; y en el actualidad, es Administrador de Transportes Marítimos de Pasajeros en la Isla de Holbox Barcos 9 Hermanos; y fundador de Helados Maresa.

 

[email protected]

GCH