• La Fiscalía de Quintana Roo y la Guardia Nacional irrumpen en establecimiento de la Av. Tulum; la detenida habría obligado a las víctimas a prostituirse bajo amenazas y castigos

 

  • Seis mujeres mexicanas y dos cubanas fueron rescatadas; cobraban hasta 4 mil pesos por cada encuentro sexual controlado por la encargada del bar

 

 

Gabriel Hernández / CAMBIO 22

En pleno centro de Cancún, a metros de zonas comerciales y de tránsito constante, un cateo reveló lo que durante semanas quizás meses había permanecido oculto, la explotación sistemática de mujeres dentro de un bar que operaba en la Supermanzana 24, sobre avenida Tulum y Circuito Chacá.

Elementos de la Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Guardia Nacional, ejecutaron una orden de cateo girada por un Juez de Control, logrando rescatar a ocho mujeres víctimas de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena.

Seis de ellas son de nacionalidad mexicana y dos de origen cubano, las autoridades detuvieron a una mujer identificada como Beatriz “N”, quien presuntamente fungía como la operadora directa del esquema de explotación.

Según las primeras investigaciones, las mujeres eran forzadas a ofrecer servicios sexuales por los que la detenida cobraba 2 mil pesos, más otros 2 mil por permitir que salieran del bar. Además, debían fichar con los clientes a cambio de copas de 200 pesos, bajo una dinámica de control y amenaza que incluía castigos si se negaban o se resistían.

La Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes confirmó que las víctimas eran retenidas contra su voluntad más allá de sus horarios si no cumplían con los “servicios” exigidos, configurando un esquema coercitivo, violento y totalmente deshumanizante.

Entre los objetos asegurados durante la intervención se encuentran un teléfono celular, dinero en efectivo y preservativos, el local fue clausurado y quedó bajo resguardo del Ministerio Público, con sellos oficiales colocados tras el operativo.

Las mujeres rescatadas fueron trasladadas a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para rendir declaración y recibir atención especializada, en tanto, la mujer detenida fue puesta a disposición de las autoridades ministeriales, quienes determinarán su situación jurídica en las próximas horas.

Este caso vuelve a poner sobre la mesa la gravedad del delito de trata de personas en zonas turísticas como Cancún, donde el crimen encuentra refugio entre bares, centros nocturnos y falsas fachadas de entretenimiento.

Con información del Sistema de Noticias CAMBIO 22

redaccionqroo@diariocambio22.mx

GCH

WhatsApp Telegram
Telegram