Carnaval de Valladolid Genera Expectativa en Hoteleros y Restauranteros por Repunte Económico
25 Feb. 2025
-
El sector turístico local espera un incremento en la ocupación hotelera y ventas durante el próximo fin de semana largo, impulsado por las festividades del Carnaval.
Erick Huh / CAMBIO 22
VALLADOLID, YUC., 25 DE FEBRERO.- Con el inicio del Carnaval este miércoles, prestadores de servicios turísticos de la ciudad confían en que la afluencia de visitantes impulse la economía local, especialmente durante el fin de semana largo que se avecina.
Noé Rodríguez Cervera, ex presidente de la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid, señaló que el Carnaval es una celebración con fuerte arraigo en la región, por lo que se prevé un aumento en la ocupación hotelera.
Actualmente, el sector registra un 40% de ocupación en promedio, principalmente los fines de semana, pero se espera que alcance hasta un 60% durante los días festivos.
“La llegada de visitantes, en su mayoría de otras ciudades de Yucatán, podría generar un ligero repunte en la actividad turística.
Sin embargo, preferimos esperar y ver cómo se desarrolla el fin de semana”, comentó Rodríguez Cervera.
Por su parte, el sector restaurantero también tiene expectativas positivas. Con las festividades programadas en el Centro Histórico, se espera un incremento en la afluencia de comensales, especialmente en los negocios ubicados en los alrededores del parque principal.
El alcalde Homero Novelo Burgos anunció que el domingo 2 de marzo los restaurantes podrán extender su servicio a la vía pública, lo que facilitará la atención a los asistentes del tradicional baile que se llevará a cabo en el centro de la ciudad.
Además de hoteles y restaurantes, los artesanos que cada domingo instalan sus puestos en el parque principal también esperan beneficiarse del aumento de visitantes.
El evento representa una oportunidad para la venta de productos locales y souvenirs.
En paralelo a la organización de las festividades, el Ayuntamiento anunció el cierre de la calle 40, entre 39 y 41, justo frente al Palacio Municipal, a partir del martes 25 de febrero a las 16:00 horas.
Esta medida ha generado reacciones mixtas en redes sociales, donde algunos ciudadanos han manifestado su inconformidad por las posibles afectaciones viales.
Con la suspensión de clases el lunes 3 y martes 4 de marzo, el sector turístico espera aprovechar al máximo el movimiento de visitantes durante uno de los puentes más largos del año.
RHM