Vía repechaje el taekwondoín cancunense llegó a la disputa por el tercer lugar de la categoría de los 80+ kilogramos, sin embargo no se pudo subir al podio, tras perder 2-1 con Cheick Sallah Cisse, originario de Costa de Marfil; en un día en que el quintanarroense ganó dos combates y perdió otros dos

 

Francis Marín/CAMBIO 22

PARIS, FRANCIA a 10 de agosto.- Luego de ser campeón y dos veces subcampeón del mundo, además de medallista de oro Panamericano, el taekwondoín quintanarroense Carlos Sansores, volvió a fallarse a sí mismo en sus segundos Juegos Olímpicos, toda de vez que tras haber ganado su primer combate de la jornada de este sábado en la categoría de los 80+ kilogramos en París 2024, el caribeño dejó ir la oportunidad de pelear por una presea de oro o plata al perder en la ronda de los Cuartos de Final, y aunque vía repechaje llegó a la disputa de la medalla de bronce, está no fue para él.

Octavos de final

Carlos Adrián Sansores Acevedo, tuvo una alentadora presentación la madrugada de este 10 de agosto en México, la mañana en la capital francesa, donde hasta con relativa facilidad se impuso en dos rounds 8-1 y 7-1 a Paivou Johnouario Gomis, originario de Guinea-Bisáu.

En esa primera batalla, el caribeño logró dominar desde el arranque a su contendiente africano, con puñetazos certeros, además de buena combinación de patadas, con un par de ellas que contactaron la cabeza de Gomis.

Cuartos De Final

Tras esa victoria, Sansores Acevedo avanzó a los Cuartos de Final de la categoría 80+, donde enfrentó al iraní Arian Salimi, a quien le ganó 4-2 el primer capítulo.

Pero en el segundo episodio, el combatiente asiático conectó dos patadas a la cabeza del quintanarroense, situación que lo encaminó a igualar la pelea, al quedarse con ese round 6-4.

Mientras que en los últimos dos minutos de la batalla el taekwondoín caribeño literalmente no metió ni las manos al ser vapuleado 0-12 por Arian Salimi, quien posteriormente avanzó a la Final, lo que le dio vida a Carlos Sansores para buscar la medalla de bronce vía repechaje.

Repechaje

Precisamente, en dicha etapa el orgullo de Quintana Roo enfrentó a Nikita Rafalovich de Uzbekistán, y viniendo de atrás tras perder el primer round, ganó los dos siguientes rounds, basando su estrategia en la defensiva.

Durante el primer par de minutos de la batalla, se presentaron tres amonestaciones de parte del referee, dos a favor del uzbeko, por lo que tomó ventaja de un episodio a cero.

Pero Carlos Sansores, reaccionó en el segundo episodio con una patada al pecho de su rival, que le dio los dos puntos con los que igualo la contienda, mientras que el tercer y definitivo round, también fue para el de Cancún, al utilizar de forma correcta la tarjeta roja de revisión, ganando de paso un punto producto de una amonestación para Nikita Rafalovich; situación que lo catapultó a la búsqueda de la medalla de bronce.

Medalla De Bronce

Finalmente, en esta batalla por subir al podio, Carlos Adrián Sansores Acevedo se midió al campeón olímpico en Río 2016, el experimentado taekwondoín de Costa de Marfil, Cheick Sallah Cisse.

Durante el primer round, Carlos Sansores fue el primero en conectar una patada de dos puntos que lo llegó a poner arriba 4-1; pero enseguida CJ Cisse devolvió ese golpe, además de tener dos amonestaciones a su favor, para apuntarse 5-4 esos dos minutos iniciales ante el caribeño.

Pero a base de corazón y con dos patadas en giro, el “Gigante Quintanarroense” sumó cuatro puntos sin respuesta en el segundo episodio, para revertir un 2-4 en contra, quedándose con ese parcial 6-4, empatando el combate.

Sin embargo, en el tercer round fue el africano Cisse quien salió más decidido, aprovechando dos amonestaciones para Sansores, al tiempo de conectar un puño y una patada a falta de dos segundos, que dejó el definitivo 2-5, para que el metal de bronce se fuera a Costa de Marfil y no a México.

De esta manera terminó el segundo ciclo olímpico para el de Cancún, Carlos Sansores, quien seguramente lo volverá a intentar para buscar llegar a Los Ángeles 2028, en pos de esa anhelada medalla.

 

f.marin@diariocambio22.mx
pepefrancis70@gmail.com

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram