Caravana que Promueve la Cultura, Gastronomía y Arte de Oaxaca, se Queda en Chetumal Hasta Febrero
30 Ene. 2025
-
Han recibido una buena respuesta por parte de la ciudadanía, por lo que decidieron ampliar su estadía.
-
Son más de 50 expositores y 100 artistas en escena que dan una probadita de la riqueza de esa región.
Laura Beytia/CAMBIO 22
CHETUMAL, 30 de enero.- “Oaxaca y la Guelaguetza en Chetumal” es un espacio que promueve la cultura, la gastronomía y el arte de ese estado, que llegó desde el pasado 11 de enero a la capital del estado y que ahora se trasladó al estacionamiento de la Plaza Manatí que se ubica sobre el Boulevard Bahía, donde permanecerá hasta el domingo 16 de febrero.
Alberto Vázquez Sánchez representante del Grupo Cultural Oaxaca, Arte, Fiesta y Tradición, explicó que la decisión de prolongar su estadía, se debe a que han recibido una muy buena respuesta de la ciudadanía y dada la afluencia de visitantes y compradores que registraron durante el tiempo que permanecieron en el parque de La Alameda, optaron por cambiarse a un sitio más cómodo.
“Es una muestra de la cultura mexicana, que da paso a la conservación de una identidad nacional y hemos encontrado muchos paisanos, hay una gran comunidad de personas de Oaxaca y con mucho arraigo en esta ciudad y por ellos y la gran respuesta que hemos tenido de la población, decidimos prolongar nuestra presencia aquí en Chetumal; estamos seguros que vamos a tener un público esplendoroso todos estos días, iniciamos este jueves y vamos a estar hasta el día 16 de febrero.”
Esta caravana itinerante, reúne a más de 50 expositores y 100 artistas en escena, ofreciendo una experiencia inolvidable a todos los que visitan, por lo que esperan que estos días incremente el número de personas que se acercan atraídos por conocer la riqueza de las tradiciones que existe en Oaxaca y deleitarse el paladar con los platillos típicos de esa región.
“En sí todo ha sido de interés, todo como está es lo que ha motivado a la ciudadanía de aquí de Chetumal a visitarnos y nos ha ido muy bien, ha respondido muy bien cuando estuvimos allá en La Alameda, creo que entre 700 y 800 llegaban y los fines de semana más, así que esperamos que ahora la gente venga por acá a comer chapulines y a disfrutar de un rico y delicioso mezcal.”
La Guelaguetza, es una fiesta pluricultural que une a los 16 grupos étnicos de Oaxaca y su llegada a la capital, se debe a la invitación que les hiciera el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, como parte del fomento a la cultura y con la intención de que se conozcan las tradiciones de otros estados.
Con piezas como los alebrijes, el barro negro, la ropa típica, la filigrana, el mezcal en diferentes presentaciones, bordados, dulces, nieve de sabores, tlayudas, así como bailes tradicionales y música vibrante, esta muestra ofrece una probadita de lo mejor que tiene esa región.
RHM}