Capturan al Líder Aaron Teller y Otros Miembros de la Secta Judía ‘Lev Tahor’ en Guatemala por Forzamientos a Matrimonios Infantiles
30 Ene. 2025
-
Autoridades guatemaltecas arrestan a dos ciudadanos estadounidenses acusados de forzar a menores a contraer matrimonio, entre ellos uno de los líderes de la secta ultraortodoxa
Redacción/ CAMBIO 22
Las autoridades de Guatemala capturaron este jueves a dos estadunidenses miembros de la secta judía ultraortodoxa Lev Tahor, entre ellos uno de los líderes, acusados de forzar matrimonios entre menores, informaron la Fiscalía y Policía.
El supuesto líder capturado fue identificado como Aaron Teller, de 60 años, y el otro integrante como Josef Rosner, de 52 años, dijo el vocero del Ministerio Público (Fiscalía), Moisés Ortiz.
Ambos son de nacionalidad estadunidense, indicó la Policía en un comunicado.
🚨𝐀𝐫𝐫𝐞𝐬𝐭𝐚𝐧 𝐞𝐧 𝐆𝐮𝐚𝐭𝐞𝐦𝐚𝐥𝐚 𝐚𝐥 𝐋𝐢́𝐝𝐞𝐫 𝐀𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐓𝐞𝐥𝐥𝐞𝐫 𝐲 𝐌𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐒𝐞𝐜𝐭𝐚 𝐉𝐮𝐝𝐢́𝐚 ‘𝐋𝐞𝐯 𝐓𝐚𝐡𝐨𝐫’, 𝐅𝐨𝐫𝐳𝐚𝐛𝐚𝐧 𝐚 𝐌𝐚𝐭𝐫𝐢𝐦𝐨𝐧𝐢𝐨𝐬 𝐈𝐧𝐟𝐚𝐧𝐭𝐢𝐥𝐞𝐬 🚔🇬🇹
🛑 Este jueves, las autoridades del país detuvieron… pic.twitter.com/ogaRU4gNFK
— Diario CAMBIO 22 (@DiarioCAMBIO22) January 31, 2025
Los dos están sindicados del delito de trata de personas, en la modalidad de matrimonio forzado por realizar casamientos entre menores miembros de la secta.
El operativo se realizó cerca de un refugio infantil de la capital adonde las autoridades llevaron a decenas de niños de esa secta para protegerlos de presuntos abusos sexuales.
El pasado 24 de enero, las autoridades capturaron a un ciudadano de Israel también miembro de la secta a solicitud de México, que lo pide en extradición por trata de personas.
La secta Lev Tahor es investigada en Guatemala por presuntos abusos sexuales contra menores, pero sus miembros han exigido que se los devuelvan en medio de disturbios en el refugio o sus alrededores durante las últimas semanas.
En diciembre, en el marco de las investigaciones, las autoridades allanaron una finca de la secta, que practica una versión ultraortodoxa del judaísmo, en el municipio de Oratorio, en el sureste de Guatemala.
En ese operativo fueron rescatados 160 niños que permanecen bajo resguardo del Estado.
La secta se formó en la década de 1980 y sus miembros se establecieron en Guatemala en 2013. Ha tenido conflictos con autoridades en otros países como México y Canadá.
Las autoridades guatemaltecas estiman que el grupo está conformado por 50 familias, algunas de Guatemala, Estados Unidos y Canadá.
Fuente: Excelsior
redaccionqroo@diariocambio22.mx
GAV / AGF