Miguel Ángel Fernández/ CAMBIO 22

BACALAR, 13 de noviembre. Como parte de los esfuerzos conjuntos entre el sector público, social y las instituciones educativas, se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad Politécnica de Bacalar la Capacitación para la Erradicación del Trabajo Infantil.

Este evento fue organizado en colaboración entre la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Sistema Municipal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), para abordar una problemática persistente en Bacalar y el estado de Quintana Roo.

En el sur de Quintana Roo, el trabajo infantil es una preocupación creciente debido a las condiciones socioeconómicas que llevan a familias de comunidades vulnerables a depender del trabajo de menores para sostenerse. Bacalar, por ser un destino turístico en desarrollo es necesario tomar acciones para evitar la participación de menores en actividades informales y de riesgo, afectando su desarrollo integral.

El presidente municipal de Bacalar, José Alfredo “Chepe” Contreras, reafirmó su compromiso de trabajar con todos los niveles de gobierno y sectores sociales para proteger a la infancia.

“Estamos redoblando esfuerzos bajo el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama y en coordinación con los niveles federal, estatal y municipal para la protección de nuestras infancias y juventudes, en una tarea que requiere la participación de toda la sociedad,” declaró Contreras.

Elena Iuit Pantoja, regidora y presidenta de la Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos Vulnerables, hizo un llamado a unir esfuerzos contra el trabajo infantil, una problemática que afecta gravemente el desarrollo de la infancia y la juventud. Iuit Pantoja subrayó la necesidad de abordar esta problemática con una visión integral que involucre acciones en todos los niveles y sectores.

David Jesús Chablé Canché, supervisor de Educación Primaria General Zona 13 de Bacalar, enfatizó que el trabajo infantil es perjudicial y privativo para los menores, ya que interfiere en su educación, desarrollo saludable y calidad de vida. Resaltó la importancia de unirse para enfrentar este problema que, además de privar a los niños de sus derechos, perpetúa ciclos de pobreza y vulnerabilidad.

Fabricio Giovanni Villasis Canto, encargado de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA en Bacalar, destacó que actividades como esta capacitación refuerzan las acciones para erradicar el trabajo infantil.

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

JFCB

 

WhatsApp Telegram
Telegram