CAPA Llama a Usuarios a Ponerse al Día con Pagos para Mejorar el Servicio de Agua
2 Abr. 2025
Redacción / CAMBIO 22
José María Morelos, 2 de abril. – El gerente del organismo operador de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en este municipio, Luis Heredia Duarte, hizo un llamado a los usuarios para que regularicen sus pagos, ya que la falta de ingresos afecta la capacidad de inversión en mejoras del servicio.
Heredia Duarte señaló que la dependencia enfrenta un alto número de usuarios morosos, lo que repercute en la ejecución de obras de mantenimiento y expansión de la red hidráulica. No obstante, subrayó que el gobierno estatal ha destinado subsidios para mitigar esta situación, especialmente en comunidades rurales donde la mayoría de los habitantes se dedican a la agricultura.
“Si los usuarios se pusieran al día, el servicio podría mejorar más rápidamente, ya que todos los recursos recaudados se reinvierten en el sistema”, afirmó. Explicó que, a pesar de las dificultades financieras, CAPA mantiene tarifas fijas en la mayoría de las comunidades del municipio, salvo en la cabecera municipal, donde los costos varían. Sin embargo, el ingreso generado por los pagos no cubre completamente el costo del consumo de energía eléctrica requerido para la distribución del agua.
El funcionario también destacó que, además del pago del servicio, es importante que los habitantes hagan un uso responsable del agua. “Hay gente muy consciente que cuida el recurso, pero también hay quienes dejan las llaves abiertas toda la noche, desperdiciando agua y afectando a quienes viven en zonas más altas”, explicó.
Como ejemplo, mencionó que en la comunidad de San Gertrudis se han detectado altos niveles de desperdicio, lo que impide que el agua llegue con suficiente presión a todos los hogares. Por ello, reiteró la importancia de un consumo responsable y recordó que CAPA brinda facilidades de pago mediante convenios, así como descuentos cuando se comprueban fugas internas en los domicilios.
Finalmente, Heredia Duarte aseguró que la dependencia sigue gestionando recursos a nivel estatal para impulsar más obras de infraestructura hidráulica en las comunidades y en la cabecera municipal. No obstante, insistió en la necesidad de que los usuarios contribuyan con sus pagos para garantizar la continuidad y mejora del servicio.
GPC