• Lamentan que, como no es obligatorio, hay el riesgo de que se deslinden de comparecer.

  • Piden que quienes no acepten sean evidenciados por su desinterés en asumir compromisos reales con la ciudadanía.

 

Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 25 de marzo.- Aunque ya el Instituto Electoral ha enviado invitación a los candidatos y candidatas al Senado de la República postulados por las coaliciones y partidos políticos en el estado y que ya están en campaña para participar en un debate, todo dependerá de que así lo aprueben y acuerden los propios aspirantes.

Por ello y al no ser obligatoria su presencia por ley en estos foros, hay el riesgo de que no se realicen y que la invitación pase sin ser aceptada y por ello tanto el Instituto Nacional Electoral (INE), como el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), deben encontrar los mecanismos para que los debates sí se lleven a cabo y no únicamente entre los aspirantes al senado, sino para todos los que participaran en el proceso concurrente, declaró el presidente de la COPARMEX en Chetumal Raúl Villanueva Argüelles.

“Coparmex siempre ha invitado a los candidatos a participar en debates y a exponer sus planteamientos e ideas de frente y de una manera en la que puedan llegar a todos los ciudadanos, vemos que es importante y hasta necesario que se hagan este tipo de foros porque es una manera de conocer mejor a quienes aspiran a un cargo de elección popular, de constatar su capacidad para reaccionar a todos los problemas que existen y de evaluar la manera de expresarse o analizar mejor sus propuestas, desafortunadamente no es obligatorio y por eso creemos que no se concretará.”

Indicó que este ejercicio, tiene como objetivo no solo ser un método de cercanía directa con la ciudadanía, sino además, para que sean los votantes quienes puedan hacer cuestionamientos directos a los aspirantes sobre los temas que verdaderamente les preocupan y más porque en todas las actividades proselitistas que se han realizado, solo se hacen promesas con el fin de ganar simpatías y adeptos, cuando lo que se requiere es que generen mayor confianza y certeza de que cumplirán.

Por lo que el dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, recalcó que quien no acepte, debería ser evidenciado y asumir las consecuencias de que negarse, podría repercutir negativamente en su imagen, al no asentir que sean estos foros, el medio para dar a conocer fehacientemente y con datos precisos, sus propuestas y asumir compromisos reales.

“Creo que no debería darles miedo acudir, al final quien llegue debe tener claro a que se enfrentará, se supone que son políticos con capacidad y considero que si sería muy negativo para cualquiera de ellos el que no acepte debatir y exponer sobre la mesa sus ideas, dar la cara y hacer compromisos reales y pues la invitación ahí está para unos, pero debería ser para todos y que todos se pronuncien a favor.”

Por último, añadió que no basta que se ponga de excusa que los que van por la reelección, digan que el voto debe ser basado en el trabajo que han desempeñado, ya que en algunos casos no hay resultados palpables de ese trabajo, sobre todo al hablar de los diputados y diputadas locales que buscar permanecer en el cargo.

 

lau.beytia@diariocambio22.mx 

GFB

 

WhatsApp Telegram
Telegram