Luis Tamayo Mendicuti/CAMBIO22
MÉRIDA, YUC.- 21 de enero.- El aumento de contagios de covid- 19 en Yucatán ocasiono la cancelación de festejos tradicionales, lo que ha significado una afectación para las personas que dependían con su trabajo de dichos eventos, tan solo el día de ayer se registraron 835 nuevos contagios.
Víctor Fuentes Espinosa, quien es asesor legal y defensor de todas las tradiciones en el Yucatán, dijo que esta disposición afecta principalmente a las personas que viven de estos eventos, como son los ganaderos y otros sectores que esperaban que este año retornaran a sus actividades.
“Hay animales que atender, hay familias que atender y como negocio, como todo giro, hay inversiones. Antes de hacer un evento, hay mucha inversión, se pagan permisos, se pagan mercancías que ya no se recuperan al cancelar un evento”, señaló.
De igual manera, expresó que la decisión de los ayuntamientos de anular las fiestas patronales y las ferias era una medida necesaria para proteger la salud de los pobladores, sin embargo, a pesar de ello muchas personas tendrán pérdidas económicas.
Son alrededor de 100 mil trabajadores quienes laboran durante los festejos tradicionales y de igual forma los ayuntamientos ya no perciben las ganancias económicas de los eventos.
“La verdad si hay muchas personas que están afectadas, pues ya se cancelaron los eventos que se realizaban cada semana. Esperamos que los casos de Covid-19 se puedan controlar y que los festejos se reanuden hasta el mes de marzo”, puntualizó.
reporteroluistamayo@gmail.com
redaccionqroo@diariocambio22.mx
GCH