Olivia Vázquez/CAMBIO 22

CANCÚN, 23 de mayo.- Adultos mayores y estudiantes que han sido becados con el programa que impulsa la Secretaría Federal de Bienestar se enfrentan por primera vez al proceso de bancarización en Cancún, lo que obliga a personal de Bienestar a estar apostado en los dos cajeros para poder auxiliar al adulto mayor y al estudiante pues no se tiene mucho desconocimiento en el manejo del plástico.

Tras meses de bancarización de los programas de apoyo a adultos mayores y a jóvenes que reciben becas para su educación, se inició el primer pago con la tarjeta del banco Bienestar en Cancún, obligando a cientos de adultos mayores a buscar el cajero automático que ahora le dará sus recursos.

En el caso de Cancún, sin embargo, las dos sucursales que tienen estos cajeros han presentado fallas en su operación y en la disponibilidad de recursos obligando a los adultos mayores a acudir dos o tres veces para poder hacer el retiro cuando se encuentra activado el cajero.

El cajero que se encuentra en el Banco de Bienestar de la avenida Sunyanchen, sólo opera en el horario de oficina y este lunes amaneció sin funcionamiento, lo que obliga a muchos adultos a acudir de manera directa a la caja o retornar más tarde.

Otro cajero ubicado a las afueras del Batallón del Ejercito en Cancún, también ha presentado fallas y falta de recursos, obligando a los beneficiados a retornar una y otra vez para ver en que momento se puede otorgar el recurso con el cajero.

Este martes, la fila en esta terminal bancaria no cedió y los adultos mayores y estudiantes tienen que ser apoyados por personal de Bienestar para que poco a poco se vayan familiarizando en el uso de su plástico, mismo que al ser un instrumento bancario puede ser utilizado en cualquiera otra caja automática o centro de autoservicio, pero que sin embargo por el desconocimiento en el manejo del plástico esta generando todas esas vueltas a los adultos mayores.

 

o.vazquez@diariocambio22.mx

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram