Alejandro López / CAMBIO 22

Cancún, Quintana Roo, 05 de Abril del 2025.- En Quintana Roo, la falta de información sobre el autismo sigue siendo una barrera importante que fomenta prejuicios y desinformación, lo que afecta negativamente a las personas que viven con esta condición. Para combatir esta realidad, diversas asociaciones están realizando esfuerzos para sensibilizar a la población y fomentar una cultura inclusiva, y es que cada 2 de Abril se conmemora el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo.

Uno de los eventos más importantes en Cancún para visibilizar el autismo será la caminata organizada por Ko’ox Autismo Cancún, que se llevará a cabo este sábado 2 de abril a las 17:00 horas en el Malecón Tajamar. Esta actividad busca crear conciencia en la sociedad, promoviendo la empatía y el entendimiento de que el autismo no es una enfermedad, sino una condición que afecta la forma en que las personas perciben y procesan el mundo.  Itzel Rodríguez Lemarroy, fundadora de la comunidad Ko’ox Autismo Cancún, explicó que una de las principales metas de su organización es erradicar los prejuicios relacionados con el autismo.

A través de la caminata y otras actividades, se busca dar visibilidad a esta condición, destacando que las personas con autismo tienen potencial y emociones como cualquier otra persona. “La falta de información genera mitos, como que las personas con autismo no pueden lograr grandes cosas, o que no tienen sentimientos”, comentó. Además de la caminata, Ko’ox Autismo Cancún realiza otras acciones comunitarias y educativas para sensibilizar a la población y proporcionar información sobre la importancia de la detección temprana.

Rodríguez Lemarroy exhortó a los padres que sospechan que sus hijos podrían tener autismo deben buscar ayuda especializada lo más pronto posible, ya que la intervención temprana es crucial para el desarrollo de la persona. A pesar de los esfuerzos, los servicios de apoyo a personas con autismo en Cancún siguen siendo limitados. Actualmente, solo existen el Centro de Autismo y el Teletón, que está semana abrió una clínica especializada en este ámbito.

A pesar de ello, la demanda supera ampliamente la oferta, con más de dos mil personas en espera de atención especializada, según la lista de espera. El autismo no es una enfermedad, sino una condición del desarrollo que afecta la percepción sensorial y la manera en que las personas procesan la información del entorno. Con el apoyo adecuado y terapias personalizadas, las personas con autismo pueden llevar una vida plena y desarrollarse al máximo de su potencial. Por eso, la caminata de este sábado no solo será un acto simbólico, sino una oportunidad para continuar con la lucha por la inclusión y el respeto de los derechos de las personas con autismo en Quintana Roo.

 

 

 

 

 

cambio22digitalcun@gmail.com

LRE

WhatsApp Telegram
Telegram