• Las autoridades toman medidas preventivas para contener la propagación del virus, priorizando la salud y seguridad de los estudiantes

 

Redacción / CAMBIO 22

Un preescolar y una primaria del Estado de México (Edomex) tuvieron que cerrar temporalmente debido a que se registraron casos del virus coxsackie , conocido como enfermedad de manos, pies y boca.

Según los primeros reportes, varios niños resultaron contagiados del virus de manos, pies y boca, por lo que las autoridades escolares tomaron la decisión de suspender clases.

Qué es el virus coxsackie y cuáles son sus síntomas?

Detectan casos de coxsackie en escuelas de Edomex

Según los reportes de medios locales, al menos 18 niños de la escuela primaria Miguel Hidalgo y Costilla resultaron contagiados por la enfermedad coxsackie.

Ante ello, se activó el protocolo y se pidió a los padres de familia que se llevaran a sus hijos.

También en el preescolar Albino Camacho se suspendieron clases debido a que más de 20 estudiantes presentaron síntomas del virus coxsackie .

En ambas escuelas se están aplicando los protocolos de revisión para evitar más casos y que el brote se salga de control.

Qué es el virus de coxsackie, enfermedad que provocó el cierre de escuelas de manera temporal en el Edomex - Infobae

Virus coxsackie, qué es y cómo se contagia

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el virus coxsackie, llamada enfermedad de boca, pies y manos es un salpullido causado por el virus A 16. Esta presenta en secreciones de la nariz, saliva y mucosidad. Es muy común en verano y otoño y afecta principalmente a bebés y niños.

Algunos de los síntomas son:

  • Salpullido rojo en manos y pies que puede convertirse en ampollas

  • Llagas en la boca

  • Fiebre

  • Dolor de garganta

  • Malestar general

Qué es el Coxsackie y cómo detectar a este virus - Diario 24 Horas Puebla

Es importante señalar que no hay un tratamiento específico para tratar la enfermedad por el virus coxsackie . Pero se recomienda mantener hidratado al menor y en caso de haber úlceras evitar bebidas ácidas porque pueden causar dolor.

Se recomienda llevar al menor a consulta a la Unidad de Medicina Familiar correspondiente para que el médico administre la medicación adecuada para aliviar el malestar del menor.

 

 

 

Fuente: Adn 40

redaccion@diariocambio22.mx

GPC/MER

WhatsApp Telegram
Telegram