Redacción/CAMBIO 22
Cozumel, 15 de enero.- Como resultado de la colaboración estrecha entre el Gobierno municipal y el Club Rotario de Cozumel, elementos del Cuerpo de Bomberos de la isla recibirán capacitación del “Programa de Cultivo de Hortalizas y Compostaje”.
Como parte de este proyecto, este día les entregaron ocho camas de cultivo y herramientas de trabajo, financiadas con apoyo del Club Rotario de Greenville, Estados Unidos.
El donativo lo recibieron en la estación de bomberos No. 2 “Ángel Pavía y Bill Salmon” ubicada en la avenida Claudio Canto, donde el director de Protección Civil, Bomberos y Guardavidas de Cozumel, Paul Quintero Marí, agradeció a los clubes rotarios de Cozumel y de Greenville, por unir esfuerzos con el gobierno municipal para dotar de más conocimientos al personal de bomberos.
A su vez, la presidenta del Club Rotario de Cozumel, Sugeiris Grave Ramos, explicó que gracias a la apertura del gobierno municipal y el apoyo del club estadounidense, se pudo concretar este proyecto que beneficiará a los bomberos y sus familias, ya que con esta capacitación aprenderán a cultivar sus propios alimentos para comer de manera sana y nutritiva, y a su vez podrán ahorrarán económicamente, y si así lo deciden obtener ingresos adicionales emprendiendo un negocio con los productos que cultiven.
La explicación técnica del proceso estuvo a cargo del director de Proyectos de hortalizas del Club Rotario de Cozumel, Isaac Uribe Jiménez, quien detalló que con este proyecto financiado por el Club Rotario de Greenville, se beneficiará a los 40 elementos de las dos bases de bomberos de Cozumel, a quienes, con apoyo de dos instructoras del club de la isla se les brindarán los conocimientos necesarios para que puedan sembrar y cosechar sus propias hortalizas en las camas de cultivo que les fueron donadas.
Destacó que con este proyecto también se busca que los elementos sean difusores de las técnicas de cultivo de hortalizas y composta, para ampliar este programa que desarrolla en la isla el Club Rotario Cozumel y así alcanzar una cultura de sustentabilidad.
Fuente: Infoqroo
redaccionqroo@diariocambio22.mx
RHM