Rafael García/CAMBIO 22

Cancún, Q. Roo a 26 de junio.- El bloqueo de la puerta principal del edificio de la Fiscalía General del Estado (FGE), que se ubica sobre la avenida Xcaret de Cancún, que inició el colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”, encabezado por su presidenta, María Dolores Patrón y de Deysi Blanco Chi, madre de Fernanda Cayetana Canul Blanco, así como también, Cristina Bautista Salvador, mamá del estudiante desaparecido de la Universidad Normal Rural de Ayotzinapa, inició a las 11 de la mañana.

En la toma de las instalaciones, las integrantes del colectivo les pedían a las personas que ingresarán a las instalaciones por la parte de atrás; mientras que a los ciudadanos discapacitados y de la tercera edad les permitían el acceso por el lugar.

Sin embargo, llegó al bloqueo el vice fiscal, Carlos Maya, quien en entrevista con los medios declaró que el delito de desaparición forzada, ya lo investigaron y hay una persona detenida.

“Lo que tenemos pendiente ahora es encontrar a la hija de la señora (María Patrón), nosotros investigamos los hechos basados en el Código Penal y este es un hecho delictivo de desaparición forzada y mientras la persona este desaparecida se sigue actualizado el delito, ya nosotros con la policía estatal y la Guardia Nacional hemos realizado muchas búsquedas y lo seguiremos haciendo solo pedimos que dejen pasar a las personas que vienen hacer sus trámites”, indicó.

Ante esto fue la hermana de Francisca Mariner Patrón, increpó al funcionario al acusarlo de que fueron omisos en la búsqueda de su familiar.

“Ustedes no realizaron la búsqueda inmediatamente y dejaron pasar muchos hechos y evidencias que podrían ser utilizadas contra Ángel “N”, por qué no hicieron la búsqueda inmediata de Mariner?, ¿por qué? le dijeron a mi mamá que en tres meses va a regresar (hermana) porque se fue con un cabrón”, expresó.

Fue en ese momento que una mujer discapacitada en sillas de ruedas salió de las instalaciones, por lo que le abrieron el paso las manifestantes; situación que aprovechó para meterse a la fuerza a la fiscalía Carlos Maya; mientras les gritaba a los policías ministeriales que estaban en la entrada que lo ayudaran; lo que inició un jaloneo entre mujeres, policías y manifestantes, mientras el vice fiscal logró ingresar a sus oficinas, dejando a dos jóvenes llorando y ante los gritos de impotencia de la hermana de Mariner.

Mientras un policía ministerial que iba a cerrar la puerta y lastimar a las mujeres, opto por escuchar a las integrantes del colectivo y esperar para después cerrar el edificio.

Finalmente, cuando las integrantes del colectivo se consolaban entre ellas por la acción del vice fiscal, les llegó la noticia de que Oscar Montes de Oca había renunciado al cargo y la gobernadora del Estado, Mara Lezama, la había aceptado la renuncia, hecho que les levantó el ánimo.

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

RHM

WhatsApp Telegram
Telegram