Barrio Mágico de Chetumal sigue en Promesas; Bernardo Cueto No Informó de Acciones Realizadas en 2024 al Respecto
7 Oct. 2024![](https://wordpress-bucket.nyc3.cdn.digitaloceanspaces.com/2024/10/BATUR3.jpeg)
Miguel Ángel Fernández/CAMBIO 22
CHETUMAL, 7 de octubre. – El secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, compareció ante la Comisión de Turismo del Congreso de Quintana Roo para detallar los avances en el sector turístico como el crecimiento en numero de visitantes, las acciones de promoción, el crecimiento del sector hotelero, sin embargo, muy poco se dijo de Chetumal como Barrio Mágico.
El titular de la SEDETUR, solo mencionó la pintura de fachadas y la creación de murales como acciones realizadas para Chetumal como Barrio Mágico cuando esas acciones se realizaron en 2023 y el mismo Bernardo Cueto las presentó durante su comparecencia del año pasado.
Tuvo que ser en la ronda de preguntas cuando a solicitud de quienes siguieron la transmisión en redes pidieron más información de las acciones del Barrio Mágico y que se podría esperar para el próximo año.
Bernardo Cueto, dijo que Chetumal es el primer Barrio Mágico de México por las gestiones de la Gobernadora Mara Lezama para visibilizar a Chetumal como destino turístico.
Reconoció que le han preguntado porque hasta ahora no se nota una diferencia, por lo que volvió a mencionar la pintura de fachadas y murales, y aseguró que se vienen más acciones, pero no indicó con precisión ninguna.
Refirió que hay un plan de trabajo para poder generar una mejor integración del primer cuadro de nuestra ciudad, que existirá nueva infraestructura, vendrá una segunda fase de pintura de fachadas, y acciones para mejorar elementos y atractivos del barrio mágico.
No obstante, no mencionó acción especifica de infraestructura, numero de fachadas que pudieran ser pintadas, ni que acciones se realizarían, dejando solo en promesas las acciones para realmente hacer un atractivo turístico el primer cuadro de la ciudad capital.
Los diputados presentes en su gran mayoría intervinieron solo para felicitar al funcionario y destacar a su equipo de trabajo, siendo que los cuestionamientos como ha sido en la ronda de comparecencias han brillado por su ausencia.
Cabe mencionar que, durante su intervención, bernardo Cueto destacó la creación del Plan Maestro de Turismo Sustentable 2030 y el crecimiento turístico de la entidad.
En términos de promoción, se potenció la marca del Caribe Mexicano y los Pueblos Mágicos, con más de 667 millones de impactos en medios y la participación de 256 expositores en ferias turísticas internacionales. También se realizaron 59 eventos de promoción y se reforzó la presencia en 25 ferias del segmento MICE.
En el ámbito de sustentabilidad, destacó la implementación del Plan Maestro de Turismo Sustentable, que incluye el manejo de biodiversidad y la promoción de la gastronomía local como un atractivo turístico sostenible. La seguridad también fue priorizada, con el programa Guest Assist y la instalación de módulos con Internet gratuito en zonas turísticas.
El titular de SEDETUR informó que el 2023 cerró con 21 millones de turistas y una derrama económica superior a los 20.5 millones de dólares. Además, se registraron 33.8 millones de pasajeros aéreos y 6.3 millones de cruceristas. En 2024, la afluencia de pasajeros aumentó un 13% en comparación con el año anterior, con un total de 17.3 millones en el primer semestre.
Cueto Riestra destacó el compromiso de la SEDETUR con el desarrollo turístico sostenible, asegurando que las acciones implementadas están encaminadas a traducir el turismo en prosperidad compartida para los habitantes de Quintana Roo.
redaccionqroo@diariocambio22.mx
RHM