Bacalar Enfrenta Incertidumbre Económica por Aranceles de EE.UU.
6 Mar. 2025
Miguel Ángel Fernández/ CAMBIO 22
BACALAR, 6 de marzo. — La imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos genera incertidumbre económica a nivel nacional, lo que podría impactar los costos de operación y las obras programadas para este año en Bacalar. Entre los proyectos que podrían verse afectados se encuentra la construcción de cinco oficinas en el Palacio Municipal, reveló el Oficial Mayor, Javier Padilla Balam.
El funcionario señaló que, aunque no se ha descartado la posibilidad de implementar mayores medidas de austeridad, primero será necesario evaluar el impacto de la inflación. Explicó que el alza en los aranceles podría incrementar los costos de bienes intermedios y finales, afectando tanto al gobierno municipal como a la ciudadanía en general.
Para este año, el Ayuntamiento tiene contemplada una inversión de 2 millones de pesos para la construcción de diversas oficinas, entre ellas la de Archivo General y la Oficialía Mayor. Actualmente, varias dependencias operan en espacios rentados, lo que representa un gasto anual de 1.2 millones de pesos para el municipio.
“Descartarlo por completo no creo, porque son obras urgentes para el Ayuntamiento. Pagamos mucho dinero en rentas, y por eso nos urge que estos espacios queden terminados. Quizás no logremos completar la meta planteada, pero sí avanzar significativamente en el proyecto”, afirmó Padilla Balam.
Alza en combustibles, otro reto financiero
El Oficial Mayor también advirtió que el gasto en combustible podría aumentar en los próximos meses. Actualmente, el municipio destina entre 200 y 300 mil pesos mensuales para este rubro, de los cuales 60% se emplea en patrullas y 40% en la operatividad de otras áreas.
“Nos afecta porque dependemos del combustible para mantener en movimiento los vehículos oficiales. Es un gasto constante y debemos prever cómo enfrentaremos los posibles incrementos, ya que nos pone en un predicamento”, subrayó.
Finalmente, Padilla Balam resaltó la importancia de tomar medidas preventivas ante la incertidumbre económica nacional, con el objetivo de minimizar el impacto en las finanzas del gobierno municipal y garantizar la continuidad de los proyectos prioritarios.
redaccionqroo@diariocambio22.mx
RHM