Laura Beytia/CAMBIO 22
CHETUMAL, 24 de enero.- La inconformidad que se generó entre los trabajadores del área de Servicios Públicos Municipales, se debió a que se detectó que muchos solo cobraban horas extras sin trabajarlas, por lo que las autoridades se vieron obligadas a suspender el pago de tiempo adicional, lo que generó inconformidades y la amenaza de suspender el servicio de recoja de basura.
Así lo dio a conocer la presidente municipal de Othón P. Blanco Yensunni Martínez Hernández, quien dijo que el servicio de recolecta de basura no se va a suspender en la ciudad y que ya han iniciado negociaciones con los trabajadores para llegar a acuerdos y pagarle a quien realmente sí trabajó y de esta manera ir eficientando las finanzas de la comuna capitalina, ya que la carga de nómina sigue siendo muy elevada y los recursos pocos.
“El servicio de recolección de basura no se va a suspender, lo que pasó fue que detectamos pagos de hasta por 400 horas extras lo que es prácticamente imposible para un solo trabajador y por ello se tomó la determinación de suspender el pago de horas extras que lógicamente causó inconformidad, pero ya estamos en pláticas para poder llegar a acuerdos y pagarle realmente a quien trabajó y trabaje horas extras; no estamos diciendo que no vamos a pagarlas, sino que solo a quien las trabaje se le va a pagar, porque necesitamos ver que nos alcancen los recursos que tenemos para la nómina tan alta.”
Añadió que los cerca de 500 empleados de la comuna que están asignados a Servicios Públicos tienen una carga laboral elevada, por lo que han comenzado a disminuir el exceso de trabajo que tienen, sin imposiciones y buscando no afectar a la ciudadanía que demanda una mejor atención en los servicios públicos, sobre todo considerando que la mayoría son sindicalizados y sus condiciones generales de trabajo establecen que únicamente cubran jornada de 6 horas al día y reciben estímulos que se les ha cubierto en tiempo y forma.
Sin embargo, la edil capitalina aseguró que continuarán con la reingeniería administrativa en su administración, debido a que necesitan que el presupuesto les alcance y se dejen de estar destinando recursos al pago de horas extras, que es un concepto que desde la pasada administración se intentó desaparecer.
“Más del 80 % de los recursos con los que cuenta la comuna se va en pago de nómina y que se ha incrementado con el aumento salarial de este 2022, por eso tenemos que seguir con la reingeniería administrativa que hemos emprendido, aunque estamos conscientes de que son circunstancias que puedan molestar a quien venía gozando de prestaciones y demás, es natural, la limpieza siempre va a doler cuando llevamos las riendas de manera correcta y ser estrictos en este sentido siempre va a incomodar a alguien, pero no nos vamos a echar para atrás.”
Aunque aceptó que los afectados pudieran emprender acciones legales, dijo que es precisamente por este concepto de horas extras que hubieron muchas observaciones de la Auditoría Superior en la pasada administración por los pagos muy elevados y la nómina abultada, por lo que aseveró que no será tapadera de nadie y tampoco asumirá culpas ni responsabilidades que no son de su gobierno.
RHM