Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 2 de octubre.- La dirección de servicios públicos del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, informó que debido a que han detectado un incremento en la cantidad de basura que se deja de manera intencional en la vía pública, han planteado a la tesorería que se comiencen a aplicar multas a quien sea sorprendido en flagrancia.

Así lo comentó el director de dicha área Luis Mario Ramírez Campos, quien reveló que a zona que presenta una alta incidencia de desechos como latas de cerveza, botellas, vasos y platos desechables, bolsas, cartón, papel y hasta comida, es el boulevard Bahía donde tan solo los fines de semana se levantan más de 40 toneladas de residuos, por lo que con la finalidad de poder mantenerlo limpio, serán más estrictos en contra de quien lo ensucie.

“Ya tenemos un mejor y más bonito boulevard, considero que es responsabilidad de todos cuidarlo y sobre todo mantenerlo limpio, lamentablemente muchos ciudadanos dejan su basura en toda el área donde  hemos llegado a levantar más de 40 toneladas de residuos, los trabajadores del servicio de recolección de basura tienen que hacer una limpieza manual y eso nos quita mucho tiempo y ante esto, hemos planteado la posibilidad de que se comience a multar a quien sea captado tirando basura, pero buscamos crear conciencia de la importancia de mantener los espacios limpios.”

Mencionó que de acuerdo a lo estipulado en las normas vigentes, se podría aplicar una multa de entre 3 mil hasta 5 mil pesos a quien sea sorprendido arrojando basura y de entre 800 a 2 mil 500 pesos a quienes se descubra haciendo sus necesidades en la vía pública, ya que eso también es otro problema con el que se han topado y que deja olores desagradables para quienes visitan el boulevard, aclarando que solo pretenden que la ciudadanía sea más responsable y se sume a las tareas para mantener limpia la ciudad.

Sin embargo, recalcó que sí es preocupante el aumento de desechos que diariamente se generan en la capital del estado, ya que esto está ocasionando que el parque vehicular con el que cuentan esté resultando insuficiente para poder brindar un buen servicio y cubrir las rutas programadas.

“La ciudad ha crecido muchísimo en los últimos años y por ende, se genera más basura, hablamos de que son alrededor de 400 toneladas diarias y que hace que los 10 camiones con los que contamos para el servicio de recolección ya no se dan abasto, a veces son tantos los desechos que no logramos terminar la ruta y eso pues genera molestia en la población, pero le pedimos su comprensión porque los trabajadores hacen todo lo posible para levantar toda la basura y trasladarla hasta el sitio de disposición final, si no pasan es porque a lo mejor pues ya el camión está lleno.”

Detalló que para poder optimizar el servicio que se brinda, requieren cuando menos 5 camiones recolectores más, por lo que debido al costo de cada vehículo que oscila en 2 millones de pesos, la presidente municipal y el tesorero, analiza las opciones para poder adquirirlos o rentarlos.

 

lau.beytia@diariocambio22.mx

RHM

WhatsApp Telegram
Telegram