Ayuntamiento de OPB Buscará Mejorar Condiciones Laborales Tras Negar Aumento Salarial
17 Jul. 2023
Laura Beytia/CAMBIO 22
CHETUMAL, 17 de julio.- El Ayuntamiento de Othón P. Blanco planteará mejorar las condiciones laborales de los trabajadores agremiados al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento (SUTSAOPB), ante la imposibilidad de autorizarles el incremento del 10% que han demandado.
El tesorero de la comuna Miguel Cheluja Martínez, afirmó que una de las alternativas es dejar de cobrar en lo que resta del año al menos once conceptos de cobro para la adquisición de vivienda nueva, a los trabajadores cuyos ingresos no son suficientes para tramitar y obtener una casa de interés social por medio del Infonavit o Fovissste, como una manera de apoyarlos y puedan acceder a un patrimonio propio.
“Financieramente es imposible autorizar el incremento que han solicitado, como he declarado anteriormente desde la primera quincena del mes de enero se dio el aumento de un 20% que autorizó el presidente de la república, por lo que otorgar uno más no es inviable, por eso analizamos apoyarlos de otra manera, por ejemplo que puedan adquirir una vivienda al descontarles once conceptos de cobro municipal especialmente para los que precisamente sus ingresos no son suficientes para acceder a una casa propia y así se les planteará entre otros rubros.”
Detalló que el 20% que recientemente se les aprobó, también aplicó a la prima vacacional, quinquenio, canasta básica y el aguinaldo, lo que los orilló a tener que destinar aproximadamente 40 millones de pesos adicionales, a los 510 millones de pesos anuales que se erogan para el pago de la nómina de toda la plantilla laboral del municipio.
Aunque los sindicalizados han amenazado con emplazar a huelga en caso de no obtener dicho aumento y que ya cuentan con el aval del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, el encargado de las finanzas del ayuntamiento aseveró que no han recibido la notificación correspondiente respecto al emplazamiento a huelga, por lo que esperan el resolutivo del tribunal y atenderlo jurídicamente.
“No hemos recibido la notificación correspondiente respecto al emplazamiento a huelga del sindicato, sin embargo no hay ningún rompimiento con ellos, por el contrario hay una buena relación con la parte sindical, por lo que esperamos poder llegar a acuerdos favorables para ambas partes en el tribunal, son conscientes de que las pocas economías que podemos generar se van a los servicios públicos.”
Por último, reiteró que otro de los factores que influyen para no autorizar dicho ajuste al sueldo base de los trabajadores, es que además del que ya tuvieron este año, en enero próximo vendrá uno más por parte de la federación, lo que minimiza aún más el recurso financiero.
lau.beytia@diariocambio22.mx
RHM