• Con Un Estimado De 2 Mil Hectáreas Dedicadas Al Cultivo, Los Productores Aprovechan La Humedad De Las Recientes Lluvias Para Mejorar La Cosecha

 

Redacción / CAMBIO 22

Guasave, Sinaloa. El 95 por ciento de la superficie agrícola destinada a la siembra de frijol en el Módulo de Riego de Guasave ya se encuentra sembrada, así lo informó Modesto López Leal, presidente del módulo. Los productores han aprovechado la humedad dejada por las lluvias de la tormenta Ileana, mientras que el 5 por ciento restante está a la espera de un riego para completar sus labores de siembra.

López Leal advirtió que las altas temperaturas que se han registrado en la región durante las últimas semanas han generado complicaciones para algunos de los productores que se adelantaron en la siembra, lo que ha aumentado los riesgos para la cosecha.

Riesgo para el frijol sinaloense: altos costos y falta de agua amenazan la  siembra | Línea Directa

“La fecha óptima para sembrar está un poco más adelante debido a las condiciones climáticas, pero algunos han decidido adelantarse, lo cual representa un riesgo en la agricultura, que de por sí es incierta hasta que no se tiene el dinero en la bolsa”, comentó.

En cuanto a las hectáreas dedicadas al frijol, el presidente estimó que, en este ciclo, se sembrarán alrededor de 2 mil hectáreas, superando las mil 500 que se cultivaron en años anteriores en la extensión que comprende este módulo de riego.

Sobre los riegos necesarios para el cultivo señaló que los agricultores que ya sembraron tienen asegurado un riego de auxilio, y la definición de los próximos pasos dependerá de la asamblea que se llevará a cabo el próximo 26 de octubre, donde se discutirá el mecanismo a seguir.

 

 

 

Fuente: Linea Directa

redaccion@diariocambio22.mx

GPC/AGF

WhatsApp Telegram
Telegram