• Tardíamente, cuando la etapa de mayor impacto de la obra ha concluido.

 

  • Manifestantes bloquean el carril de la Costera aledaña al terreno mientras autoridades realizan mesa informativa sobre las obras.

 

Miguel Ángel Fernández/ CAMBIO 22

BACALAR, 24 de marzo.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en coordinación con otras instancias gubernamentales, realizarán un recorrido en la zona donde la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lleva a cabo trabajos de relleno, dragado y construcción en la franja federal de la laguna de Bacalar.

La delegada de Conagua en Quintana Roo, Érika Ramírez Méndez, confirmó que hasta el momento no han inspeccionado el área ni conocen a detalle el proyecto, por lo que este lunes se llevará a cabo una mesa de trabajo interinstitucional.

Como parte de este proceso, se efectuará la visita de supervisión para obtener información de primera mano y determinar las acciones a seguir.

Greenpeace y colectivos ambientalistas exigen detener las obras

La intervención de las autoridades ambientales se da en respuesta a la denuncia interpuesta ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por organizaciones como el Grupo Gema A.C., Moce Yax Cuxtal A. C., Sélvame del Tren, Conservación, Investigación y Manejo Ambiental de Cozumel A.C., y Dmas A. C., así como por ciudadanos preocupados por los posibles impactos ecológicos de las obras en la laguna.

A esta denuncia se sumó recientemente Greenpeace México, aumentando la presión sobre las autoridades para evaluar la legalidad y las consecuencias ambientales del proyecto.

Manifestaciones y bloqueo en la zona de construcción

En paralelo a la reunión de trabajo y al recorrido de supervisión, un grupo de ciudadanos llevó a cabo un bloqueo en la vialidad frente a la obra de la Sedena.

Los manifestantes calificaron esta acción como “un paso significativo”, destacando que coincide con la primera reunión oficial de autoridades en la zona.

A través de una convocatoria pública, los organizadores señalaron: “Ejerceremos nuestro derecho de manifestación de manera pacífica, avisando a Protección Civil y a las autoridades. ¡Es fundamental que estemos presentes y unidos para defender nuestros derechos!”

 

 

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

RHM

 

WhatsApp Telegram
Telegram