• El gobierno capitalino prohibió la quema de cohetes en eventos oficiales

     

 

Redacción / CAMBIO 22

Los festejos de año nuevo en la capital del país tendrán que realizarse sin pirotecnia, ya que el gobierno de la Ciudad de México prohibió su uso en eventos oficiales entre el 25 de diciembre y el 6 de enero, según un acuerdo publicado en la Gaceta Oficial.

La restricción, dada a conocer un día después de Navidad, también considera a la Administración Pública Federal y pide a las alcaldías negar cualquier permiso para detonar estos artefactos en ese periodo.

“Se prohíbe el uso de fuegos y artificios pirotécnicos en cualquier evento organizado por dependencias o entidades de la Administración Pública Federal y de la Ciudad de México, así como la quema de cualquier material o residuo a cielo abierto, salvo en los casos de excepción previstos en la Ley Ambiental de la CDMX”, señala el documento.

Las demarcaciones tampoco podrán otorgar las autorizaciones a promotores y organizadores para espectáculos públicos, tradicionales o religiosos y populares.

La medida, según las autoridades, responde a que el 25 de diciembre la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la fase preventiva de contingencia en el Valle de México derivado del uso de pirotecnia en Nochebuena, además de que históricamente el 1 de enero hay altos niveles de contaminación y que representan un peligro para la gente.

“Los usos reiterados de esos artificios han llegado a constituir un serio peligro para la seguridad personal y material de los ciudadanos de la Ciudad de México.

“El uso excesivo de pirotecnia afecta la salud de las personas, principalmente a los sectores más vulnerables como niñas y niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares”, expone el gobierno local.

El acuerdo también determina que los establecimientos mercantiles, locatarios de mercados públicos, tianguis y puntos de venta en vía pública serán sancionados si venden o almacenan estos artefactos sin los permisos correspondientes.

Las medidas serán suspensión, clausura o retiro del punto de venta, asimismo, podrán hacerse acreedores de las penas y multas por los delitos establecidos en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

“La venta sin permiso de juegos y/o artificios pirotécnicos en mercados y puestos temporales, es una de las principales causas de accidentes relacionados con quemaduras y amputaciones, lo que pone en riesgo a la población en general, especialmente a las personas de la tercera edad, niñas y niños, y personas con movilidad reducida”.

Asimismo, se pide a la población evitar este tipo de actividades y se instruye a los jueces cívicos a castigar a quienes detonen o enciendan cohetes, juegos y artificios pirotécnicos o fogatas sin permiso.

Este acuerdo se suma al operativo Cero Pirotecnia, puesto en marcha también después de Navidad y en el que las autoridades prevén recorrer 32 mercados de la capital para evitar la venta de cohetes.

En estas acciones, que culminarán el 7 de enero, participarán 100 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana .

 

 

 

Fuente: El Sol De México

redaccion@diariocambio22.mx

HTR/AGF

WhatsApp Telegram
Telegram