Autoridades de EEUU han Incluido en su “Lista Negra” al Mexicano Ángel Rivera, Operador de “El Mayo” Zambada; lo Acusan de Traficar Cargamentos en Diversos Países
30 Ene. 2023
Redacción/CAMBIO 22
José Ángel Rivera Zazueta, alias “El Flaco” y presunto operador del Cártel de Sinaloa en Culiacán y la Ciudad de México, fue sancionado por el gobierno de Estados Unidos por tráfico de fentanilo.
Además de “El Flaco”, fueron sancionados el mexicano, Nelton Santiso Aguila y el guatemalteco Jason Antonio Yang López, presuntos socios.
Las medidas aplicadas son el bloqueo de las propiedades en Estados Unidos a nombre de los tres acusados y la prohibición de transacciones y negocios en ese país.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro emprendió medidas contra los tres por participación en actividades o transacciones que han contribuido materialmente a la proliferación internacional de drogas ilícitas o de sus medios de producción, o que plantean un riesgo significativo de contribuir a eso.
De acuerdo con el comunicado del Tesoro, la red de Rivera Zazueta opera a escala global, con nodos en Estados Unidos, México, América del Sur y Central, Europa, Asia, África y Australia.
Estados Unidos afirma que importa químicos de China a México que se usan posteriormente para fabricar drogas sintéticas, como fentanilo, MDMA, cristales de metanfetaminas, 2C-B y ketamina.
A Rivera Zazueta también se le considera responsable de mover grandes cantidades de cocaína de Colombia a Estados Unidos, España, Italia, Guatemala, México y otros países en Europa y América Central.
Las sanciones de hoy, según la nota, son resultado de los “continuos esfuerzos de las agencias estadounidenses para frenar la importación y distribución de fentanilo ilícito en Estados Unidos”, y fue coordinada “de cerca” con el gobierno mexicano.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, subrayó que el país está decidido a hacer frente a los narcotraficantes de fentanilo, “incluso exponiéndolos e impidiéndoles acceder y usar el sistema financiero internacional”.
Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos calculan que más de 100 mil estadounidenses murieron por sobredosis en 2021 y que en dos tercios de esas sobredosis mortales hubo opioides sintéticos.
Con información de EFE
redaccionqroo@diariocambio22.mx
RHM