• Supervisan e inspeccionan 3 lugares que serán la sede este año, en tanto se edifican las nuevas instalaciones

 

Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 11 de agosto.- La presidente municipal de Othón P. Blanco Yensunni Martínez Hernández, confirmó que será a mediados del mes de octubre cuando se lleve a cabo la tradicional Feria de la Frontera Sur conocida comúnmente como la Expofer en su edición 2023.

De hecho, la edil capitalina aseguró que ya está lista la cartelera artística y cultural, que será presentada de manera oficial en los siguientes días y aunque se hará de manera austera y con el apoyo del gobierno del estado, la inversión que se canalizará este año es cercana a los 2 millones de pesos, una cantidad mucho menor a los 5 millones que se asignaban a esta celebración en años pasados.

“Ya tenemos cartelera déjenme decirles, una buena cartelera, por lo que si habrá Expofer por ahí del 12 o 13 de octubre con el apoyo del gobierno del estado, las fechas son las que año con año se elijen porque no le queremos cambiar, prácticamente el gobierno es el que nos está ayudando con la cartelera, en otros años fueron 5 millones de pesos los que se invertían y ahorita nos estamos yendo mucho más abajo, pero cuando digo más abajo no es que sea de menor calidad sino porque hay austeridad, lo que queremos es que regrese la fiesta y regrese bien.”

En cuanto a la sede y la imposibilidad de que hacerla en lo que serán las nuevas instalaciones en el Parque Quintana Roo, comentó que ya tienen tres propuestas, por lo que están en las labores de supervisión de los espacios y determinar cuál será el más óptimo para las actividades, que no requiera de mucho recurso para adecuarlo y donde se garantice la seguridad de quienes asistirán, descartando que se vuelva a instalar en Calderitas.

“Nada más nos falta determinar el lugar, porque teníamos tres lugares previstos, pero estamos buscando el que menos le tengamos que invertir para que tengamos un poquito más de cartelera, si lo queremos hacer en donde las condiciones del suelo no sean incomodas pasear, caminar, por lo que todavía estamos analizando dónde, la expo es de aquí y queremos rescatarla como está la costumbre, Calderitas tiene su propia expo así como otras comunidades, pero estamos hablando de la expo de Chetumal y va a ser aquí.”

Recordó que la última edición de esta festividad fue en el 2019 y posteriormente se suspendieron las ediciones 2020 y 2021 a causa de la pandemia y en el 2022 fueron las limitantes económicas de la comuna las que impidieron su organización, por lo que ahora con el respaldo de la actual administración estatal se retomará.

 

lau.beytia@diariocambio22.mx

MER

WhatsApp Telegram
Telegram