Aún Falta Mucho para Democratizar el Sindicalismo Petrolero
21 Jul. 2024
Redacción/ CAMBIO 22
Ciudad del Carmen, Cam., 21 de julio.- “Falta mucho por democratizar el sindicalismo petrolero”, consideró el representante de los jubilados de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTYPP), Manuel Hinojosa Jáuregui, al dar su opinión sobre las recientes elecciones en las secciones 47 y 42 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).
El petrolero en retiro afirmó que durante la era del desaparecido Carlos Romero Deschamps “se hizo mucho daño al sindicalismo petrolero, debido al comportamiento desaseado y corruptos de muchos de los dirigentes petroleros”.
“Es una realidad que durante décadas no se pudieron hacer elecciones democráticas en el Sindicato Petrolero y es hasta ahora que se ven algunos signos de que las cosas pueden cambiar”, declaró Hinojosa Jáuregui. Opino que aún permanecen insertos en el STPRM muchos de esos líderes ligados a la era de la corrupción, “a quienes el tiempo se encargará de depurar”.

EXIGIR RENDICIÓN DE CUENTAS, ASUNTO DE PETROLEROS ACTIVOS
Respecto a la rendición de cuentas que se debe exigir a los secretarios generales salientes, el miembro de la UNTYPP consideró que ese ha sido un reclamo que desde hace tiempo, pues siempre se han presumido la existencia de corrupción por parte de los malos dirigentes.
“Yo como jubilado de la Sección 47 puedo dar mi opinión, pero la realidad es que es son los socios en activo quienes deben hacer las exigencias correspondientes, pues son los más interesados”, opinó.
Cabe hacer mención que apenas la semana pasada las secciones petroleras 47 y 42 llevaron a cabo sin mayores contratiempos sus procesos internos de renovación de sus Comités Ejecutivos Locales.
redaccionqroo@diariocambio22.
LRE