SCJN ratifica sanción de 72.5 millones de pesos impuesta por Cofece por impedir competencia en servicio de taxis

 

Operadora aeroportuaria obstaculizó entrada de nuevos concesionarios entre 2010 y 2018, afectando a millones de usuarios

 

Gabriel Hernández/ CAMBIO 22

Cancún, Quintana Roo, 19 de mayo de 2025 — La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó un amparo al Aeropuerto Internacional de Cancún, operado por Aeropuertos del Sureste (ASUR), confirmando la multa de 72 millones 540 mil pesos impuesta por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) en 2019 por prácticas monopólicas relativas.

La sanción se originó tras una denuncia presentada en 2016, donde se acusó al aeropuerto de negar el acceso a nuevos concesionarios de taxis, impidiendo su operación en la terminal aérea desde 2010 hasta 2018. La Cofece determinó que el aeropuerto emitió opiniones negativas para evitar que los interesados obtuvieran permisos ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y, en algunos casos, se negó a firmar contratos de acceso y arrendamiento sin causa justificada.

Estas acciones, conocidas como “negativa de trato”, constituyen una práctica monopólica relativa, ya que impiden la entrada de nuevos competidores al mercado, afectando la competencia y generando sobreprecios. La Cofece estimó que esta conducta provocó un daño al mercado de aproximadamente 98 millones de pesos, con un sobreprecio promedio del 8% en millones de viajes.

Transportistas en Cancún acusan a ASUR de cobros excesivos en el ...

La operadora del aeropuerto impugnó la resolución de la Cofece, argumentando la inconstitucionalidad de ciertos artículos de la Ley Federal de Competencia Económica. Sin embargo, la Primera Sala de la SCJN, bajo el proyecto de la ministra Margarita Ríos Farjat, determinó por unanimidad que los artículos impugnados son constitucionales y remitió el expediente a un tribunal federal para que resuelva en definitiva el asunto.

Este fallo sienta un precedente importante en la regulación de prácticas monopólicas en sectores estratégicos como el transporte aeroportuario. La Cofece ha enfatizado la importancia de eliminar barreras a la competencia para garantizar mejores condiciones para los consumidores y fomentar un mercado más eficiente.

Cancun International Airport (CUN) | Mexico

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, ha promovido alternativas de transporte para los visitantes del aeropuerto, como los servicios ofrecidos por la empresa ADO, en un esfuerzo por diversificar las opciones de movilidad y reducir la dependencia de los servicios de taxi tradicionales.

El caso continúa en revisión por parte de un tribunal federal, que deberá determinar si confirma, modifica o revoca la multa impuesta por la Cofece. Mientras tanto, el Aeropuerto Internacional de Cancún enfrenta el desafío de ajustar sus prácticas para cumplir con las normativas de competencia y garantizar un acceso equitativo a los servicios de transporte para todos los concesionarios autorizados.

 

Con información del Sistema de Noticias CAMBIO 22

redaccionqroo@diariocambio22.mx

MRM-GCH

 

WhatsApp Telegram
Telegram