Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 11 de enero.- La Asociación Nacional de Padres de Familia, denunció que existen casos de acoso y hasta de asaltos a las puertas de las escuelas en el estado, debido a que muchas veces, no se cuenta con vigilancia en las zonas donde están ubicados los planteles escolares, por lo que los estudiantes están prácticamente a merced de la delincuencia.

El coordinador regional Sergio Acosta Manzanero, informó que ya se tenían algunos reportes antes del periodo vacacional decembrino, pero con el retorno a las aulas este tipo de situaciones se han vuelto a presentar, por lo que solicitarán a las autoridades de los tres órdenes de gobierno poder contar con mayor presencia de elementos policiacos a las afueras de las instituciones educativas, con la finalidad de poder reducir la inseguridad de los educandos, padres de familia y personal docente.

“Se habían reportado algunos casos antes de las vacaciones y ahorita con el regreso a clases de nueva cuenta se han presentado varias incidencias, tenemos robos de celulares, que les quitan su poco dinero, ataques físicos de pandilleros e incluso hasta acoso sexual a jovencitas que salen de secundaria, preparatoria y hasta de las universidades que sienten temor ya de un peligro mayor y es un tema que no debe pasar desapercibido y que hay que atender de manera urgente, por eso vamos a pedir que haya más vigilancia a las puertas de las escuelas, para frenar este tipo de situaciones.”

Detalló que han detectado que las áreas donde se localizan las escuelas, no solamente no cuentan con vigilancia policiaca, sino también carecen de alumbrado público, lo que acrecienta el riesgo para los estudiantes de ser agredidos física y verbalmente y sin nadie que pueda auxiliarlos.

Especificó que esto se está dando con más frecuencia durante los turnos verpertinos de nivel medio superior y en municipios como Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, Solidaridad y Benito Juárez, por lo que dijo, es necesario poner en marcha acciones que puedan garantizar la seguridad de los alumnos y paterfamilias que acuden por ellos a la salida de su jornada escolar.

“Los padres de familia están más al pendiente de la salida de sus hijos e hijas, pero también expuestos a algún problema, por eso creo que es necesario formalizar una estrategia para poder frenar este problema que ese está presentando con más regularidad en escuelas de nivel medio superior de turno vespertino en Chetumal, Felipe Carrillo Puerto, Solidaridad y Benito Juárez, plantearemos varias propuestas y esperamos obtener una respuesta favorable de parte de las autoridades y que los jóvenes se sientan seguros al acudir y salir de sus escuelas.”

Finalmente, manifestó su confianza de que los gobiernos estatal y municipal atiendan sus peticiones, ya que todo es con el objetivo de brindar seguridad a los estudiantes.

lau.beytia@diariocambio22.mx

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram