Redacción/CAMBIO 22

En el primer informe de fiscalización a la Cuenta Pública 2022, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó posibles daños al erario por 71.7 millones de pesos por parte del gobierno federal y de los estados.

De este monto, 10.1 millones de pesos fueron recuperados, por lo que 61.5 millones de pesos están pendientes de aclararse.

Según el documento que entregó hoy el titular de la ASF, David Colmenares, las dependencias relacionadas con el desarrollo económico son las que tuvieron mayores irregularidades, con 40.1 millones de pesos, de los cuales se han recuperado 7.3 millones de pesos y faltan por aclarar 81% del total.

En esta área, las obras como la construcción de la estación Vasco de Quiroga del Tren Interurbano México-Toluca tuvo un posible daño al erario por 10 millones de pesos y la Carretera Transpeninsular, en Baja California, por 11.2 millones de pesos.

En tanto, en las dependencias relacionadas con el desarrollo social las irregularidades ascienden a 25.9 millones de pesos. En esta área fue ubicada la Defensa Nacional, con 7.3 millones de pesos de posibles daños al erario, y Educación Pública, con 9.1 millones de pesos.

La entrega de esta primera revisión a la cuenta pública de 2022 se compuso de 86 informes individuales, de los cuales la mayor parte (65), correspondieron al gasto federalizado, siendo 8 de cada 10 reportes.

Le siguieron 17 correspondientes al cumplimiento financiero y 2 de desempeño.

Entre los montos por aclarar, 32.8 millones de pesos corresponden al grupo de desarrollo económico, principalmente por los proyectos de infraestructura, comunicaciones y transportes.

Mientras que 25.9 millones de pesos tienen relación con el segmento de desarrollo social.

De estos montos, dependencias como la de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes deberá aclarar 26.9 millones de pesos.

Detrás, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tendrá que aclarar 9.5 millones de pesos, seguida de la Secretaría de Educación Pública, que tendrá que rendir cuentas por 9.1 millones de pesos.

Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional, que ha jugado un papel estratégico para el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, también tiene pendiente por esclarecer 7.4 millones de pesos.

Las segunda y tercera entrega de la cuenta pública mexicana 2022 se entregarán en octubre próximo y febrero de 2024, respectivamente.

En total, la ASF realizará 2 mil 104 revisiones para el término de este ejercicio fiscalizador del gasto público del cuarto año de gobierno de López Obrador.

 

Con información de EFE
redaccionqroo@diariocambio22.mx

RHM

WhatsApp Telegram
Telegram