Asesinato de Secretario de Seguridad en Tulum Acentúa las Alarmas sobre Inseguridad
24 Mar. 2025
Alejandro López/CAMBIO 22
CANCÚN, QUINTANA ROO, 24 de Marzo del 2025.- El reciente asesinato del secretario de Seguridad Ciudadana de Tulum, José Roberto Rodríguez Bautista, ha causado gran consternación en el estado y ha acentuado las alarmas sobre el aumento de la inseguridad en el municipio.
Jorge Escudero Buerba, presidente consejero del Comité de Consulta y Participación Ciudadana de Seguridad Pública de Quintana Roo, expresó su pesar por el fallecimiento del funcionario.
Pero apuntó que la violencia en Tulum no es un fenómeno reciente, sino un problema que se ha agudizado en los últimos años, sin que se hayan implementado soluciones efectivas.
Escudero Buerba recordó que, en administraciones pasadas, se llevaron a cabo mesas de trabajo para analizar las deficiencias en materia de seguridad, y que incluso durante la campaña del actual gobierno se pusieron de manifiesto las necesidades de los municipios.
Sin embargo, en Tulum, empresarios, organizaciones civiles y residentes han denunciado desde hace tiempo un incremento de la violencia, que se atribuye a la presunta colaboración entre el crimen organizado y comités vecinales, entre otros factores.
El presidente consejero también destacó el impacto negativo en el sector empresarial, ya que numerosos establecimientos han tenido que cerrar o sus propietarios han optado por abandonar la ciudad debido al miedo.
Además, señaló que el cobro de derecho de piso ha aumentado considerablemente, y algunos restaurantes ya están siendo controlados por grupos delictivos.
La creciente inseguridad en Tulum ha generado temor entre los habitantes, quienes evitan ciertos lugares del municipio.
Incluso, algunos ciudadanos se ven obligados a continuar en la zona debido a su empleo o la dependencia de su patrimonio.
En ese sentido, Escudero Buerba hizo un llamado a erradicar el problema desde su raíz, ya que la delincuencia también se ha infiltrado en las instituciones, que muchas veces actúan en doble rol.
A partir de esa realidad, sostuvo, es necesario encontrar soluciones a un problema que se ha ido gestando desde hace años.
redaccionqrio@diariocambio22.mx
JFCB