Yolanda Gutiérrez/CAMBIO 22
ISLA MUJERES, Q.ROO, 21 de enero.- Ha pasado casi un mes desde que Fiscalización clausurase el hotel Sueño Maya en plena temporada alta y a la fecha, a los propietarios del inmueble no se les ha entregado la documentación pertinente para que puedan pagar la multa que les corresponda.
Rubby Peniche, copropietaria del inmueble, explicó que el argumento de Carlos Osorio, director de Fiscalización, para clausurar, fue que el uso de suelo del inmueble es para 11 cuartos y la construcción tiene 18 habitaciones, pero la orden de clausura, en la que ni siquiera figura la fecha, se basa en un artículo del Código Fiscal que habla de traficar con documentos o comprobantes de pago de prestaciones fiscales, falta que amerita una sanción económica.
Reconoció que efectivamente el uso de suelo era por siete cuartos menos a los existentes y al momento de la revisión solo 12 estaban ocupados “se explicó a los inspectores que los demás no se usan porque como hotel viejo, apenas los íbamos a remodelar, solo dos habían sido ya remodelados y esperábamos activarlos en los siguientes días”.
Recordó que el hotel se clausuró el pasado 26 de diciembre y Fiscalización, sin miramiento alguno, otorgó un plazo de 18 horas para que desalojasen a los huéspedes, sin importar lo mal parado que dejaba, con esta acción, al destino que tan duramente fueron a promocionar las autoridades en la FITUR de Madrid.
Dijo que la clausura se aplicó con base en el artículo 68, inciso XIV, del Código Fiscal Municipal del Estado de Quintana Roo, que especifica que las infracciones por traficar con documentos o comprobantes de pago de prestaciones fiscales o hacer uso ilegal de ellos se sancionará con una multa equivalente de 1 a 4 veces el monto de los créditos presumiblemente omitidos.
“Clausuran en plena temporada alta, con un artículo que solo ameritaba una multa, todo fue tal ilegal que hasta el día de hoy, casi un mes después, Fiscalización no ha podido o querido pasarme la multa, me turnaron con el jurídico del Ayuntamiento, que dijo que no le compete y nos remitió de nueva cuenta a Fiscalización, que solo nos hace dar vueltas sin resolver nada”.
Añadió que no solamente se reembolsó íntegro el importe de su estancia a los turistas desalojados, sino también hubo que devolver el monto de las reservas que se tenían para fin de año y principios de enero.
y.gutierrez@diariocambio22.mx
RAM