► Especialmente en el tramo Chetumal-Tulum que es uno de los más transitados

► Enfocados en seguir atrayendo turismo de congresos y convenciones para recuperar flujo turístico en los principales destinos

Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 15 de octubre.- Uno de las demandas más sentidas tanto de los sectores empresariales como de la ciudadanía en la zona sur, ha sido la reparación de la carretera federal 307 que quedó severamente dañada por el paso constante de unidades pesadas por las obras del Tren Maya y que se concretará en el primer trimestre del próximo año.

Así lo afirmó el titular de la secretaría de turismo en Quintana Roo Bernardo Cueto Riestra, quien señaló que esto demuestra el compromiso que existe de la actual administración federal por atender las necesidades que existe en materia de infraestructura vial, especialmente de esa vía que es una de la más transitadas y que enlaza a la capital del estado con el resto del estado, por lo que es vital que esté en buenas condiciones, sobre todo en el tramo que comprende de Chetumal a Tulum.

“Es un compromiso que ha hecho la federación para arreglar las afectaciones que ha tenido la carretera con la construcción del Tren Maya, hemos gestionado diversas reuniones y se están dando para poder paliar estas afectaciones y sobre todo terminando la obra del Tren que se pueda entrar a mejorar las condiciones de la carretera federal, debemos de tener paciencia, por supuesto que esto impacta tanto a habitantes como a turismo que se trasladan por la carretera y así lo hemos manifestado para que haya soluciones sin causar más impacto en lo que es intervenida la vía.”

Destacó que la inversión que se destinará de acuerdo al anuncio que ha hecho la federación, será por más de 4 mil millones de pesos exclusivamente para la reparación de las carreteras deterioradas a causa de la construcción del Tren Maya y de esta manera contar con vialidades más seguras y en perfectas condiciones.

En relación al trabajo de promoción que están realizando, se están enfocando el turismo de congresos y convenciones, que es uno de los sectores que mueve grandes cantidades de visitantes que acuden a estos eventos y con los que se ha buscado una alternativa para recuperar la afluencia turística en los principales destinos de la entidad.

“El turismo de congresos y convenciones nos ayuda mucho en estos meses de septiembre, octubre y noviembre, a mantener un muy buen nivel de ocupación en los principales destinos del caribe mexicano y esa estrategia sigue fortaleciéndose; hemos recibido prácticamente todas las semanas eventos muy grandes, muy importantes, eventos que van generando una atracción hacia nuestros destinos y que nos posicionan como uno de los destinos con mayor profesionalismo para la realización de eventos.”

Subrayó que ahora, los hoteles en Quintana Roo ya no solo se dedican a brindar la mejor de las experiencias al destino de sol y playa, sino a atender a grandes grupos que llegan para asistir a estos encuentros y que se llevan una excelente impresión del trato y servicios que se ofrecen, que es la mejor campaña publicitaria.

 

lau.beytia@diariocambio22.mx

JFCB

 

WhatsApp Telegram
Telegram