► Según, esto ha permitido mantener una incidencia delictiva bastante controlada

► Para mejorar la atención que se brinda a la ciudadanía, los nuevos semáforos que se han instalado en Chetumal cuentan con botones de pánico

 

Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 23 de noviembre.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dio a conocer que contrario a lo que se piensa, se ha reforzado la vigilancia en la zona sur del estado y actualmente hay mayor presencia de la policía estatal, al fortalecer los estados de fuerza en municipios como Felipe Carrillo Puerto y Bacalar, donde no existía.

Así lo declaró el titular de la SSC Julio César Gómez Torres, quien dijo que esto, junto con el trabajo coordinado que llevan a cabo con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, es lo que les ha permitido mantener una incidencia bastante controlada lo que permitirá que puedan cerrar el año con estadísticas a la baja e ir avanzando en el combate a la inseguridad.

“Trabajamos de la mano con los tres órdenes de gobierno y esto ha sido parte de los resultados que se han ido teniendo, estamos avanzando en este sentido, hemos fortalecido Felipe Carrillo Puerto donde la policía estatal no tenía presencia permanente y ya la tiene y se ha mantenido una incidencia bastante controlada que creo que vamos a terminar el año con números verdes y lo mismo en Bacalar donde establecimos más bases de operaciones que nos ayudaron a fortalecer la seguridad ahí y desde entonces también hemos ido teniendo mucho menos incidencia.”

De igual manera, refirió que como parte de las estrategias para mejorar el tiempo de reacción y atención hacia la ciudadanía, además de que se han instalado nuevos semáforos en la capital del estado, éstos también contarán con botones de pánico, que están diseñados para brindar ayuda inmediata ante cualquier situación de riesgo.

“Están los botones de pánico que apenas están en una fase de prueba para poder ya liberar su operación y que la gente pueda apretar el botón desde ahí y tener una comunicación directa con el C5, en este mes ya deben estar funcionando todos, el tiempo de reacción depende también de las unidades disponibles y de las unidades que estén más cercanas al lugar del incidente, pero lo que estamos buscando es que podamos tener una reacción de 5 minutos después de recibir el llamado.”

Pese a que estos dispositivos no han demostrado ser eficientes para que las víctimas de hechos delictivos reciban el apoyo necesario de las corporaciones policiacas en los municipios de la zona norte donde están funcionando, el secretario de seguridad en el estado aseguró que esto contribuirá a que los hechos delictivos vayan a la baja.

 

lau.beytia@diariocambio22.mx

JFCBe

WhatsApp Telegram
Telegram