• Las quejas que han recibido son mayormente en contra de la CFE

  • Tan solo en lo que va de este 2023, suman ya un poco más de 2 mil 400 casos atendidos en todo el estado

Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 28 de noviembre.- Después de los reclamos por parte de los organismos empresariales por la falta de servicio en la capital del estado de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y de una oficina donde se puedan presentar quejas o recibir asesorías, la delegación en Quintana Roo, informó que sí cuentan con una representación operando en Chetumal.

Ha sido el titular de esta dependencia Israel Francisco Malacom Ozuna, quien aseguró que están brindando atención en el Hábitat 1 donde su personal recepciona las denuncias que se registran, se les da el seguimiento adecuado, privilegiando la conciliación y con la prioridad de hacer valer los derechos de los usuarios.

“Nosotros tenemos una oficina aquí en Chetumal que está a un costado del Hábitat 1 y ahí se están recibiendo las quejas que los consumidores interponen que en su mayoría son contra la CFE donde se privilegia la conciliación y en caso de no llegar a un acuerdo, pues darle continuidad a la queja, pero sí se está brindando atención, lo que pasa es que a lo mejor muchas personas desconocen que estamos ahí y por eso lo más fácil es decir que no tenemos representación en la capital cuando no es así.”

El funcionario, mencionó que ahora durante el Buen Fin, muchos ciudadanos se acercaron al personal de la Profeco para pedir información sobre su ubicación y horarios de atención, por lo que están considerando hasta implementar una pequeña campaña de difusión y más ahora que se acerca la época del año donde se pueden generar más abusos en los precios hacia los consumidores, como lo es la temporada decembrina.

Tan solo en los 3 días que se realizó la actividad comercial de ofertas y promociones, atendieron alrededor de 498 personas, que es una cantidad superior a la que se tuvo el año pasado y fue en los municipios de Othón P. Blanco, Solidaridad, Cozumel y Benito Juárez, donde más se reportaron irregularidades y que los negocios que participaron no estaban respetando los descuentos que ofrecían, aunque se logró llegar a acuerdos en el 100% de los casos.

“Ahora durante el buen fin atendimos un promedio de 498 personas que es una cifra de atención superior a la del año pasado donde apenas se recibieron 28, pero afortunadamente se conciliaron la mayoría y se llegó a acuerdos entre el prestador y el consumidor, esto debido a la denuncia oportuna que se hizo; pero en general las denuncias han incrementado últimamente en alrededor de un 15% a diferencia del 2022, en lo que va de este 2023 ya llevamos un poco más de 2 mil 400 quejas interpuestas y de las cuales entre un 10 a un 20% no logran ser conciliadas.”

Detalló que estas denuncias, son contra agencias de viajes, tiendas departamentales y comercios fijos y en línea, aunque la CFE es la instancia más denunciada por las constantes fallas en el servicio.

lau.beytia@diariocambio22.mx

RHM

WhatsApp Telegram
Telegram