Inseguridad Obliga a Arrendadoras de Autos en Cancún a Negar el Servicio a Locales y Nacionales
22 Feb. 2024Olivia Vázquez/CAMBIO 22
CANCÚN, Q. ROO, 22 de febrero.- Más del 50% de las arrendadoras que están operando en el Caribe Mexicano tienen cerrada la puerta al cliente local y algunos al nacional por temas de seguridad, para evitar el robo de unidades, pues es donde se reporta la mayoría de las incidencias. Así lo reveló Alma Elena Reynoso Zambrano, presidenta de la Asociación de Arrendadoras de Vehículos en Quintana Roo, quien reconoció que este problema de seguridad también escala otra problemática que está creciendo como bola de nieve que es la renta pirata de unidades que se están generando por medio de las plataformas de hospedaje residencial y que están poniendo al turista en riesgo, pues los coches que se están rentando ni seguro y son rentas que hace un particular o arrendadoras piratas que han encontrado en este mercado un ingreso.
Alma Elena Reynoso, refirió que si bien a partir de que se está impulsando la iniciativa de reforma a la ley para que el robo de vehículos rentados sea catalogado como un delito y no como un abuso de confianza en Quintana Roo, se ha mostrado cierto descenso el robo de unidades en el estado, sin embargo se sostiene el robo de un coche diario, lo que suma pérdidas anuales de hasta los 360 millones de pesos.
Aunque la líder del sector confio que esta legislatura realmente logre sacar adelante la iniciativa de reforma asi como ya se ha hecho en otros estados del país, reconoció que la mayoría de las arrendadoras (Más del 50%) han cerrado su puerta al cliente local y hasta nacional para evitar los robos.
De las rentan a un cliente nacional, dijo que sin duda se han endurecido las medidas de seguridad precisamente para evitar que siga creciendo el robo de vehículos de renta en el estado, ya que precisamente es Quintana Roo, quien opera más del 25% del mercado de renta de vehículos del país por el volumen de visitantes que maneja.
Al nacional se le pide comprobación de boletos de avión, entrada y salida, trabajo estable comprobable y demás, además del análisis y mecanismos de seguridad que se aplican durante la entrevista para la renta y se verifica en un sistema si no está boletinado para evitar que se de el robo, pues se ha detectado que locales y nacionales rentan en Cancún y en unas horas están vendiendo el vehículo en Playa del Carmen o Tulum.
Es un problema sin duda latente que ha obligado a este endurecimiento de reglas, pero también a trabajar en conjunto para impulsar la iniciativa y elevar esta categorización del delito.
Ahora, dentro del tema de seguridad, refirió que va enlazado otro que se está dando y que crece como bola de nieve y es la renta de unidades piratas que se está dando y que esta ligada a la renta vacacional donde se le ofrece la habitación y el vehículo al cliente.
“Es un problema pero va a ir creciendo esta bola de nieve si seguimos permitiendo que el pirataje siga haciendo de las suyas porque es un tema de seguridad para los turistas”, dijo.
Dijo que Cancún es el municipio donde se está dando esta condición donde se renta el vehículo desde la casa y ya se han dado casos como el pasado sábado donde en Tulum tuvieron un accidente unos turistas kenianos rentaron un vehículo por medio de plataformas y tuvieron un accidente donde tenían que pagar 80 mil pesos, pero el vehículo no tiene seguro y resultó que es una persona que tiene una pequeña arrendadora irregular con seis carros que no tienen seguro, por lo que se emitió el aviso a Imoveqroo para cerrar este tipo de servicio.
En un solo día de análisis e investigación que se hizo por parte del sector, se detectaron más de 20 arrenadoras irregulares, la mayoría aliadas a la plataforma digital que ofrece la renta del cuarto y el vehiculo que no pertenece a ninguna arrendadora regularizada, y muchos carros ni siquiera son para renta y no cuentan con seguro.
JFCB