Arranque Oficial del Ciclo Escolar 2024–2025 del Nivel Básico en Solidaridad
26 Ago. 2024
Erik González/CAMBIO 22
PLAYA DEL CARMEN, a 26 de agosto.- El día de hoy es el retorno a clases de más de 60,000 alumnos inscritos y distribuidos en los 162 planteles del nivel básico, es decir, preescolar, primaria y secundaria en el municipio de Solidaridad.
El representante de los Servicios Educativos de Quintana Roo en Solidaridad, Roberto Méndez Portales, dio a conocer que, este ciclo escolar se dio un crecimiento de alrededor de un 2 por ciento en la plantilla estudiantil, aunque la fecha de cierre de inscripciones es el próximo 30 de agosto, se espera que dicho nivel porcentual sea rebasado, ya que se cuenta con la capacidad suficiente para poder albergar a más estudiantes, pues una de las indicaciones de la gobernadora Mara Lezama, es que ningún niño se quede sin lugar en este ciclo escolar.
En cuanto a la plantilla docente que estará brindando una educación de calidad oscila entre los 3,800 a 4,200 igual distribuidos en todos los niveles. También desde un par de semanas en que se regreso a las escuelas de manera operativa, se estuvieron distribuyendo los libros de texto gratuito para que el día de hoy se les fueran entregado a cada uno de los estudiantes de tal forma se garantiza que podrán ser utilizados desde el primer día.
Por parte del Gobierno Estatal, la gobernadora Mara Lezama tiene la meta de la entrega de útiles, mochilas y uniformes para los niveles educativos del nivel básico. De la misma forma el sindicato de la CROC ha hecho su parte en temas de entrega de útiles escolares y mochilas a hijos de agremiados distribuidos en todo el sector hotelero del municipio.
En relación a las becas escolares se busca que desde los tres niveles de gobierno: municipal, estatal y federal exista cobertura al cien por ciento de todo estudiante en todos los niveles educativos con la finalidad de apoyarlos en sus estudios.
Con estas acciones se ha garantizado un retorno a clases de manera ordenada y sin que ningún niño o niña se quede sin un espacio educativo, que cuente con todos los recursos para que su aprendizaje sea optimo y así este ciclo escolar se lleve de manera efectiva y con la calidad educativa que se merecen los niños y niñas del municipio de Solidaridad.
JFCB