Alejandro López / CAMBIO 22

Cancún, Quintana Roo, 01 de Abril.- Bajo el proyecto “Villas de Colores”, un grupo de artistas locales, nacionales e internacionales busca transformar la imagen de Villas Otoch, una de las zonas de Cancún con mayores índices de criminalidad.

Tonatiuh Moreno, creador de Street Art Cancún, explicó que desde 2022 se han intervenido más de 112 paredes en la comunidad, con la meta de realizar al menos un mural nuevo cada semana.

El proyecto se basa en tres pilares: la creación de murales para mejorar el entorno urbano, la realización de talleres comunitarios dirigidos a jóvenes locales y un acuerdo con los residentes para que colaboren en mantener el área limpia y ordenada tras la ejecución de las obras.

“Al finalizar cada intervención, organizamos una reunión en la que artistas, vecinos y empresarios se encuentran para fortalecer el sentido de comunidad”, comentó.

Sin embargo, reconoció que para seguir adelante con esta iniciativa, el proyecto enfrenta dificultades económicas, ya que cada mural tiene un costo aproximado de entre 30 mil a 50 mil pesos.

“Cada vez que un artista viene, organiza un taller, esa es la metodología. El gobierno debería impulsar espacios recreativos para los niños, porque no tienen lugares a dónde ir”, añadió.

Ante la falta de fondos, el colectivo se ha aliado con la organización ‘Patriotas’, con el objetivo de realizar un plebiscito y solicitar al gobierno municipal de Benito Juárez el apoyo económico para el proyecto mediante el presupuesto participativo del próximo año.

“Vamos a recolectar firmas para que, con el respaldo de la voluntad popular, se destinen recursos públicos a esta comunidad, que necesita más atención y menos criminalización, ya que hay personas buenas y trabajadoras”, expresó Rodrigo Vázquez, fundador de ‘Patriotas’.

 

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

RHM

 

WhatsApp Telegram
Telegram