Redacción/CAMBIO 22

San Francisco de Campeche, Cam., 1 de abril.- El país, pero de manera particular la Península de Yucatán está en la antesala de una crisis energética, por lo que podemos pronosticar que los apagones comenzarán a ser mas más frecuentes, afirmó el conocido ecologista Marco Antonio Rodríguez Badillo.

El apagón de la semana pasada fue un aviso de lo que se viene, debido a la mala y negligente planeación de las autoridades, que basaron la producción de energía eléctrica en base al gas natural y combustóleo, pero para un periodo muy reducido de tiempo, dijo.

A pesar de que la Península de Yucatán, principalmente Campeche, ha sido sido el gran aportante de energía para el país, resulta ser la región más vulnerable, en cuanto a la generación de energía, opinó el ecologista.

“La realidad es que estamos llegando demasiado tarde al proceso de  transición hacia otras alternativas energéticas, incluso es poco lo que el Gobierno invierte en ese sentido”, dijo.

También refirió que paradójicamente, en Campeche Petróleos Mexicanos (PEMEX), desecha enormes volúmenes de gas, ante la ausencia de la tecnología necesaria para aprovechar el gas natural que se extrae en la Sonda de Campeche.

El pasado 24 de marzo,  la Comisión Federal de Electricidad (CFE) explicó a través de un boletín informativo informó que el más reciente apagón penínsular se debió a la mala calidad de gas natural,  ocasionado por un alto índice de humedad en el gasoducto Mayakán, esto derivado de una falla en la central de cogeneración Nuevo Pemex, limitando la generación eléctrica con este combustible.

“Debido a la mala calidad del gas, centrales de generación debieron cambiar a combustibles alternos. Para mitigar las afectaciones durante este periodo de suministro irregular,  la Subdirección de Generación, en coordinación con la filial CFEnergía y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) tomaron la decisión de realizar cortes programados al suministro eléctrico por periodos de tiempo (cortes rotativos) para afectar lo menos posible a los usuarios.

“A causa de esta situación se afectaron usuarios en los estados de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Del total de usuarios afectados, al momento ya cuenta con servicio el 47%.

“La CFE y PEMEX trabajamos de manera conjunta para restablecer el servicio eléctrico en su totalidad”.

 

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

RHM

 

WhatsApp Telegram
Telegram