Apagones Continuarán si la Federación No Invierte en Mejorar el Suministro de Energía
25 Mar. 2025
Redacción/CAMBIO 22
San Francisco de Campeche, Cam., 25 de marzo.- El Gobierno Federal no ha invertido en infraestructura básica; por lo que los apagones continuarán siendo más frecuentes, advirtió el presidente de Contraloría Ciudadana A.C., Javier Bello Avila, al dar su opinión sobre el reciente mega-apagón que se registró en la Península de Yucatán.
“Nuestro Gobierno es experto en fraudes, engaños y en construir obras inútiles o poco funcionales, como es el caso del Tren Maya y el Tren Ligero de Campeche, pero no invierte en la modernización de nuestros sistema de suministro de energía eléctrica.
“Ya los expertos en la materia energética, pero sobre todo aquellos que pronostican el fin de los combustibles fósiles, han advertido que los apagones se van incrementar en la Península de Yucatán, debido a que dependemos del gas natural y del combustóleo para producir energía eléctrica”, dijo Bello Avila.
Dijo que aquí es donde cabe preguntar a donde han ido a parar tantos miles de millones de pesos, para diversificar nuestra disponibilidad de energía.
“Todo es una forma y robadera, por lo que es probable que en las próximas décadas retornamos al uso del quinqué y la leña para poder alumbrados y cocinar”, precisó.
Por su parte al informar sobre el tema, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el pasado 24 de marzo, “se presentó mala calidad de gas natural ocasionada por alto índice de humedad en el gasoducto Mayakán, esto derivado de una falla en la central de cogeneración Nuevo Pemex, limitando la generación eléctrica con este combustible.
Debido a la mala calidad del gas, centrales de generación debieron cambiar a combustibles alternos. Para mitigar las afectaciones durante este periodo de suministro irregular, la Subdirección de Generación, en coordinación con la filial CFEnergía y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) tomaron la decisión de realizar cortes programados al suministro eléctrico por periodos de tiempo (cortes rotativos) para afectar lo menos posible a los usuarios.
A causa de esta situación se afectaron usuarios en los estados de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Del total de usuarios afectados, al momento ya cuenta con servicio el 47%.
La CFE y PEMEX trabajamos de manera conjunta para restablecer el servicio eléctrico en su totalidad”.
HAY SUFICIENTE GAS: PEMEX
Por su parte, Petróleos Mexicanos (Pemex) informa que la disponibilidad de gas natural en calidad del Centro Procesador de Gas (CPG) Nuevo Pemex y la inyección al Sistema Nacional de Gasoductos opera normalmente desde las 23:55 horas del 24 de marzo.
La Central de Cogeneración de la compañía ACT Energy México restableció su operación a las 22:10 horas después del proceso de mantenimiento correctivo que afecto 28 horas los niveles de procesamiento de gas en el CPG Nuevo Pemex por falta de envío de vapor, situación que redujo la disponibilidad de gas en calidad.
Continúan los trabajos en conjunto con el Centro Nacional de Control de Energía y la Comisión Federal de Electricidad, realizando las acciones para mantener la operación de manera segura, confiable y sin afectación al medio ambiente.
redaccionqroo@diariocambio22.mx
RHM