Jimena Madrigal/CAMBIO 22

CANCÚN, 15 de marzo.- Hasta un 30% ha repuntado la presencia de madres de familias en los tianguis quienes acuden a vender diversos productos acompañados de sus hijos ante la falta de clases en las últimas semanas, así, lo dio a conocer Paloma Ortega, secretaria de la Unión de Tianguis y Comerciantes Ambulantes del estado de Quintana Roo.

“Ahorita como ha habido clases muchas mamitas aprovechan que los chiquillos no van a la escuela, hacen productivo sus tiempos y llevan sus chacharitas a vender al tianguis, se ha visto mucha presencia de vendedores, sobre todo mamás que van a hacer la luchita a los tianguis  y se ha repuntado en un 30% de puras mamás que han estado ahí”, indicó.

Dijo, que incluso ha visto una forma inusual porque ahora las madres de familia también van en grupos, contrario a lo que se veía en años anteriores, dijo que se ha percatado actualmente que se juntan grupos de entre 4 y 5 madres de familia que acuden desde muy temprano y ven esta actividad como un día de campo porque ahí conviven con sus hijos mientras que en años anteriores solo se podían ver a la bazaristas de manera individual”, indicó.

Abundó que las presencias de las madres de familias se han constatado especialmente en los tianguis de las regiones 103 y 233.

 

Semana Santa repunta la venta de los tianguistas

Paloma Ortega, abundó que con motivo de la semana santa la venta de los comerciantes tiene un ligero repunte, especialmente para quienes venden productos del mar, frutas y verduras, ya que las familias en la búsqueda de encontrar mejores precios y productos frescos acuden a los tianguis a comprar  lo necesario para la alimentación del hogar.

“Este tipo de productos les llama mucho a la gente, sobre todo los productos agrícolas que buscan productos frescos y saben que ahí son productores locales que llegan”, afirmó.

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram