Revelan que la Alcaldesa de Cancún Ana Paty Peralta de la Peña, Otorgó Millonarios Contratos a Empresas Fantasma
14 May. 2025
• La alcaldesa de Benito Juárez enfrenta denuncias por el desvío de más de 1,600 millones de pesos y contratos ocultos sin licitación.
• Empresas como A.I.C S.A. de C.V. y COBAING Construcción recibieron contratos millonarios sin estar registradas ni cumplir requisitos legales.
Redacción/ CAMBIO 22
Ana Patricia Peralta de la Peña enfrenta señalamientos por corrupción, desvío de recursos y contratos irregulares durante su gestión como alcaldesa de Benito Juárez.
Pese a ello sigue “trabajando” en su búsqueda de la candidatura de Morena a la gubernatura, sin importarle los señalamientos por un presunto saqueo de recursos públicos.
Bajo el amparo de la Cuarta Transformación, la alcaldesa de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, ha “depositado” los recursos de los cancunenses en un “barril sin fondo”, dejando a su paso un grave boquete financiero en las arcas públicas del ayuntamiento.
En 2023, se detectó un presunto daño al erario público federal por 291 millones de pesos, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que comprobó los desvíos mediante una auditoría forense.
Este hallazgo corresponde a inconsistencias detectadas en el uso de recursos federales, particularmente relacionados con pagos por la concesión del alumbrado público. La ASF señaló que los pagos realizados durante 2023 carecen de documentación que respalde su legalidad, como un censo actualizado de luminarias, evidencia de modernización, mantenimiento y operación, así como reportes de inversión y atención ciudadana.
La administración de Ana Paty Peralta se ha caracterizado por la violencia, la corrupción y la opacidad en la asignación de contratos de obras públicas.
En tan solo dos años, ha ocultado el destino de más de 1,600 millones de pesos a los ciudadanos de Cancún, situación que ahora pone en entredicho sus aspiraciones para convertirse en la próxima gobernadora de Quintana Roo.
En Cancún, la alcaldesa ha tejido una compleja red de corrupción con la complacencia de autoridades estatales, saqueando el presupuesto público mediante contratos otorgados a empresas fantasma, foráneas y constituidas a modo. Esta situación no solo ha afectado la economía local, sino que ha generado un creciente malestar social ante la falta de transparencia.
Entre las empresas favorecidas destaca la Asociación de Ingenieros Constructores A.I.C S.A. de C.V., una compañía con sede en Ciudad de México. Esta empresa no solo ha sido beneficiada por la alcaldesa, sino también por la Secretaría de Obras Públicas (Seop), acumulando contratos que suman 10 millones 572 mil 158 pesos.
Además, el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo. (Ifeqroo) le otorgó un contrato adicional por 8 millones 963 mil 504.61 pesos.
Cabe señalar que estos contratos no aparecen en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), lo que levanta sospechas sobre la legalidad de los procesos de adjudicación.
Pocos meses después de asumir el cargo en el Ayuntamiento de Benito Juárez, en 2023, Ana Paty Peralta otorgó su primer contrato de obra pública a A.I.C S.A. de C.V. por un monto de 4 millones 995 mil 844.87 pesos para la rehabilitación vial en la avenida Herberto Castillo, súpermanzana 246.
Sin embargo, los detalles del contrato permanecen censurados, lo que impide conocer los términos específicos del proyecto.
Posteriormente, el 1 de junio de 2024, la misma empresa recibió un segundo contrato, bajo el número MBJ-DGOP-(33)-30-2024, por un monto de 26 millones 322 mil 783.56 pesos para la construcción de drenaje sanitario en la SM 245, colonia Riviera 1 y 2. En este caso, el acceso a la documentación también está restringido.
La relación entre A.I.C S.A. de C.V. y la administración municipal de Cancún no es nueva. Durante el mandato de Mara Lezama, la empresa recibió dos contratos adicionales por un monto total de 34 millones 103 mil 975.44 pesos (MBJ-DGOP-(33)-16-2022 y MBJ-DGOP-(33)-21-2022).
Al igual que en los casos anteriores, la información de estos proyectos está clasificada.
Otro caso que ha llamado la atención es el de la empresa COBAING CONSTRUCCIÓN S.A. de C.V., que recibió tres contratos de obra pública por un monto de 48 millones 570 mil 616.40 pesos entre 2023 y 2024, a pesar de no estar registrada en el Registro Público de Comercio (RPC), un requisito esencial para obtener contratos gubernamentales.
En 2023, COBAING fue favorecida con un contrato por 25 millones 223 mil 870.87 pesos para la rehabilitación de las canchas deportivas en la súpermanzana 21, bajo el número MBJ-DGOP-(33)11-2023. Este contrato fue otorgado a pesar de la evidente irregularidad en el registro de la empresa.
En 2024, la empresa volvió a ser contratada para la construcción de pozos de absorción en la avenida Miguel Hidalgo, mediante el contrato MBJ-DGOP-(33)-13-2024, por 1 millón 489 mil 913.15 pesos.
Posteriormente, se le adjudicó otro contrato para la rehabilitación de la misma avenida, por 21 millones 856 mil 832.38 pesos, bajo el número MBJ-DGOP-(33)-16-2024.
Número de Contratos Otorgados: 8
1. Contratos Otorgados a A.I.C S.A. de C.V. (4 Contratos)
o 2023:
Monto: $4,995,844.87 MXN
Obra: Rehabilitación vial en la Av. Herberto Castillo, SM 246, Benito Juárez.
Detalles: Contrato censurado.
o 2024:
Monto: $26,322,783.56 MXN
Obra: Construcción de drenaje sanitario en SM 245, Colonia Riviera 1 y 2.
Detalles: Contrato censurado.
o Gestión de Mara Lezama (2 Contratos)
Monto total: $34,103,975.44 MXN
Detalles: Ambos contratos censurados.
Total Contratos A.I.C S.A. de C.V.: 4 contratos por $65,422,603.87 MXN
________________________________________
2. Contratos Otorgados a COBAING CONSTRUCCIÓN S.A. de C.V. (3 Contratos)
o 2023:
Monto: $25,223,870.87 MXN
Obra: Rehabilitación de canchas deportivas en la SM 21.
Detalles: Empresa no registrada en el RPC.
o 2024:
Monto: $1,489,913.15 MXN
Obra: Construcción de pozos de absorción en Av. Miguel Hidalgo.
Monto: $21,856,832.38 MXN
Obra: Rehabilitación de calle en Av. Miguel Hidalgo.
Total Contratos COBAING S.A. de C.V.: 3 contratos por $48,570,616.40 MXN
________________________________________
3. Contratos Adicionales por Dependencias del Gobierno (Secretaría de Obras Públicas e Ifeqroo) (1 Contrato)
o Secretaría de Obras Públicas (Seop)
Monto: $10,572,158 MXN
o Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo)
Monto: $8,963,504.61 MXN
Total Contratos Adicionales: 1 contrato por $19,535,662.61 MXN
________________________________________
Resumen de Cantidades:
•Total Contratos A.I.C S.A. de C.V.: 4 contratos por $65,422,603.87 MXN
• Total Contratos COBAING S.A. de C.V.: 3 contratos por $48,570,616.40 MXN
• Total Contratos Adicionales (Seop y Ifeqroo): 1 contrato por $19,535,662.61 MXN
________________________________________
Gran Total de Dinero en Contratos Irregulares:
$133,528,882.88 MXN (Ciento treinta y tres millones quinientos veintiocho mil ochocientos ochenta y dos pesos con ochenta y ocho centavos.)
Lo más alarmante es que no hay constancia de que COBAING haya realizado obras públicas en otros municipios o ciudades, incluso al buscar su nombre en internet, no aparecen datos relevantes que confirmen su actividad profesional o experiencia previa en proyectos similares.
La Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Benito Juárez ha clasificado la información de estos contratos bajo el argumento de preservar datos confidenciales, situación que ha generado críticas por parte de organizaciones ciudadanas y colectivos que exigen rendición de cuentas.
Con esta serie de irregularidades y el respaldo político de la Cuarta Transformación, Ana Patricia Peralta busca asegurar su posición como gobernadora de Quintana Roo.
Sin embargo, los señalamientos sobre el manejo opaco de recursos públicos y el posible uso de empresas fantasma ponen en duda la viabilidad de su proyecto político y su capacidad para gobernar con transparencia.
Los ciudadanos de Cancún se enfrentan a un panorama incierto, donde el manejo irresponsable de los recursos públicos amenaza con socavar el desarrollo social y la infraestructura del municipio.
Mientras tanto, la impunidad parece garantizar que estos esquemas de corrupción permanezcan ocultos bajo la sombra del poder político.
Si la situación continúa sin ser investigada a fondo, podría consolidarse un esquema de corrupción que no solo perjudica a Benito Juárez, sino que podría replicarse a nivel estatal si Ana Patricia Peralta logra su objetivo de gobernar Quintana Roo.
Con información del Sistema de Noticias CAMBIO 22
redaccionqroo@diariocambio22.mx
GCH