Redacción/CAMBIO 22

Luis Jiménez, abogado de las seleccionadas de Natación Artística que obtuvieron una medida cautelar de un juez para recuperar sus becas y apoyos que les fueron retirados desde enero pasado por Ana Guevara, directora de la Conade, relató el paso a paso del juicio de amparo que promovieron contra el organismo.

En entrevista con Adela Micha, Jiménez explicó que las nadadoras se acercaron a él luego de conocer que había llevado casos similares con resultados exitosos y les explicó a detalle que tenían todas las de ganar por las violaciones “flagrantes” a sus derechos.

Antes de viajar a la Copa del Mundo en Egipto disputada entre el 13 y 15 de mayo pasado, el equipo interpuso el recurso legal.

Presentamos la demanda de amparo ante un juez de distrito en materia administrativa.¿Por qué? La Conade es una autoridad y como autoridad está obligada a fundar y motivar todas sus acciones, sean acciones u omisiones, entonces el hecho de privarlas de una beca, de un derecho que ellas ya tenían, constituía primero una violación a los derechos deportivos, una violación al derecho del deporte que no solo es un derecho constitucional, es un derecho humano, en el cual el Gobierno de México ha firmado diversos tratados internacionales y esos acuerdos o convenios los pone a nivel de la Constitución.

Entonces el juez valora esta situación, porque además son hechos que están probados porque hay depósitos en las cuentas de las atletas de las becas que se les venían otorgando.

“Hay una segunda violación al debido proceso, una violación a la garantía de audiencia, porque si te voy a suspender la beca te tengo que notificar que te la voy a suspender, dejar que te defiendas o irte y vencerte en juicio y luego notificarte.

“Se brincaron todo sin causa justificada y para mí lo más importante que se viola es el principio de confianza legítima que es cuando una autoridad tiene una sucesión de actos con un gobernado, y de repente sin causa justificada ni razón que lo motive, le cancela ese principio”, explicó el abogado en el programa “Me lo dijo Adela

VICTORIA SENCILLA

Jiménez abundó que el juez Agustín Tello Espíndola no demoró en conceder la medida cautelar solicitada para que las nadadoras vuelvan a recibir los apoyos y estímulos gubernamentales.

La Conade respondió en el plazo de 48 horas que se le otorgó e informó que acatará la medida provisional, con lo que solo queda pendiente cuándo le pagarán a las atletas los meses atrasados en los que Guevara dejó de darles sus becas, es decir, de enero a la fecha.

“El juez nos pide que hagamos una ratificación de firmas y van todas las atletas al juzgado a la ratificación de firmas y esto fue cuando regresan de Egipto, entonces traen nuevos logros (cuatro medallas, tres de oro y una de bronce) que constituyen un nuevo derecho, porque además los logros que alcanzaron en ese Mundial son superiores a los que tenían.

“Eso crea conciencia del juez que entiende muy bien el caso y lo da (por ganado).

“El plazo (para devolver los apoyos) lo establece el nivel de urgencia del asunto porque estamos hablando de unas atletas que se prepararon toda su vida para cubrir un ciclo olímpico, es el sueño, y de repente alguien que vivió de eso (Ana Guevara)… ¿qué hubiera pasado si a ella la hubieran privado de esto?

 

 

 

Fuente: Latinus
redaccionqroo@diariocambio22.mx
MRM

WhatsApp Telegram
Telegram