Ambicioso Proyecto de Inversión de Obras en Cancún, Apuntalará el Inicio de la Administración Morenista en Quintana Roo
26 Jun. 2022
- Gobierno Federal invierte mil 328 mdp en Obras de Infraestructura Vial en la Zona Norte de Quintana Roo, en el entronque del aeropuerto Internacional de Cancún y en la rehabilitación del Boulevard Colosio
- Estas acciones de modernización a la infraestructura vial del norte de Quintana Roo beneficiará a una población estimada de un millón 324 mil habitantes
- Será un total de seis mil millones de pesos para la rehabilitación del boulevard Luis Donaldo Colosio y el Puente Nichupté.
- Datos de beneficio por obra de boulevard Colosio:-45,000 vehículos transitan diariamente por la arteria
-100,000 operaciones aéreas anuales
-25´000,000 turistas al año en el Aeropuerto Internacional
Redacción/CAMBIO 22
Tras darse a conocer las obras de la rehabilitación y modernización del boulevard Colosio y el Puente de la laguna Nichupté con una inversión de mil 328 millones de pesos, por parte del gobierno federal, se desglosa la infraestructura a desarrollar.
Con ello se pretende apuntalar el inicio de la administración estatal de Morena en Quintana Roo y se priorizará en el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno.
Al anunciar este paquete de obras a ejercer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que está cuantiosa inversión tan solo es una pequeña compensación al gran aporte que hace Cancún a las contribuciones del orden federal y que en anteriores gestiones administrativas nunca se le retribuían.
Aseguró el mandatario que esto es tan sólo un pequeño acto de justicia a lo tanto que ha aportado Cancún al país.
Por ello la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que, dentro del Programa de Obras de Infraestructura anunciadas para el fortalecimiento y consolidación de la zona norte de Quintana Roo, Cancún y la Riviera Maya, inició la modernización del entronque carretero del Aeropuerto Internacional de Cancún y la rehabilitación de los 13.36 kilómetros del Boulevard Luis Donaldo Colosio.
En las referidas obras, el gobierno federal aplicará recursos del orden de los mil 328 millones de pesos durante los ejercicios 2022 y 2023.
Respecto a la modernización del entronque Aeropuerto Internacional de Cancún, se dará una mejor accesibilidad a esta importante terminal aérea, a través de la construcción de una nueva estructura de 65.24 metros de longitud con dos claros de 32.0 metros, que albergará a seis carriles (tres por sentido) separados por una franja central de dos metros; dos carriles serán los principales para cada sentido y uno tercero de incorporación.
También contará con siete gasas con un ancho de nueve metros y una gasa más con ancho de ocho metros. Adicionalmente, se amplía y moderniza el eje troncal Playa del Carmen-Cancún a diez carriles de circulación, de los cuales cuatro serán los principales y un quinto de incorporación.
Con estas obras se tendrá una operación más segura para los usuarios al contar con mayor capacidad vial, con ocho carriles de circulación en la transición del entronque Aeropuerto con la carretera Reforma Agraria-Puerto Juárez.
Estas acciones de mejora y modernización a la infraestructura vial del norte de Quintana Roo beneficiará a una población estimada de un millón 324 mil habitantes de los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Solidaridad y Lázaro Cárdenas. Generará 356 empleos directos y mil 423 empleos indirectos.
Complementariamente a las acciones del entronque Aeropuerto Internacional de Cancún, la SICT arranca las obras correspondientes a la rehabilitación de la carretera federal 307 Reforma Agraria-Puerto Juárez, del km. 341+356 al km. 354+720, en el tramo de 13.36 kilómetros, conocido como Boulevard Colosio.
En este trayecto se restablecerá la superficie de rodamiento con concreto hidráulico, que incluye los carriles laterales existentes, así como la modernización de las bahías de transporte y rehabilitación de alumbrado.
Las obras de rehabilitación del Boulevard Colosio estarán visibles en el mes de septiembre -ya fueron adjudicadas- y oficialmente los trabajos de gabinete se encuentran en marcha con la elaboración del proyecto de trabajos de campo, levantamientos topográficos e inventario de obras inducidas.
Durante las siguientes semanas se tendrán acuerdos de coordinación con autoridades estatales y municipales, con empresarios turísticos del transporte, con autoridades aeroportuarias y operadores turísticos, para trabajar coordinada y proactivamente en las mejores estrategias y logísticas de movilidad.
Ante el desplazamiento de maquinaria y trabajadores en la zona, se hace un llamado a los usuarios a considerar tiempo adicional en sus recorridos entre Cancún y la Riviera Maya.
La SICT, en coordinación con la Guardia Nacional División Caminos y Tránsito Municipal, pondrán especial atención para que la movilidad se realice con orden y seguridad. Se pide a los automovilistas atender al señalamiento preventivo y restrictivo. Bandereros estarán apoyando en el sitio, ya que se prevé movimiento de maquinaria y trabajadores, lo que harán más lento el tránsito.
Asimismo, se considera utilizar algunas vialidades alternas para desahogar la carga vehicular en el boulevard Colosio, principalmente en horas pico.
Con estas obras, el gobierno federal cumple el Compromiso Presidencial del Programa de Infraestructura anunciado para el fortalecimiento y consolidación del desarrollo turístico del norte de Quintana Roo.
redaccionqroo@diariocambio22.mx
GCH